LA VOZ DE GALICIA

El menor acosado de Vigo será examinado por un psicólogo de la Xunta de Galicia

Los padres se muestra decepcionados tras la reunión con el fiscal, al que le explicaron los motivos por los que el niño no está escolarizado desde hace cinco semanas

Vigo, 2 de mayo 2013

Los padres del niño acosado en Vigo se mostraron «decepcionados» tras la reunión que mantuvieron hoy con el fiscal de menores durante casi dos horas. Estos querían explicarle al fiscal las razones por las que no escolarizan al hijo durante cinco semanas pero el investigador se limitó a hacerles preguntas de sí o no.

El Ministerio Público ha ordenado que el menor sea examinado por un psicólogo de la Xunta para evaluar su estado. Los padres admiten que cumplirán con estas instrucciones.

La Xunta los ha denunciado ante el fiscal por absentismo escolar pero los padres alegan que no han recibido documentación ni resoluciones de la Xunta, lo que ratificaron. «Pedimos que el fiscal sea neutral y que mire por el interés del niño y no que les dé la razón a unos y otros. Defendemos a nuestro hijo porque le ha ocurrido algo grave pero nos hacen sentir como si fuésemos delincuentes», dijo la madre a la salida de la Fiscalía.

La familia acudió al completo y el fiscal interrogó durante media hora al niño que denunció el acoso escolar aunque ese asunto no es objeto de la investigación sino su falta de escolarización.

http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vigo/2013/05/02/decepcion-padres-nino-acosado-tras-reunion-fiscal/0003_2013051367488926009903.htm


NOTA DE PRODENI:

Los padres del niño de Vigo no han salido muy satisfechos que se diga de la entrevista con el Fiscal porque no les permitió explicar sin cortapisas su versión de los hechos, al imponer un tipo de entrevista de respuestas si o no a preguntas determinadas por la documentación de la Consellería con el fin de comprobar si hay algún elemento que sirve para imputarles de la comisión de un delito de absentismo escolar.

Hemos estado hablando el padre y yo esta tarde por teléfono y me amplió la información. Efectivamente no se le dejó explicarse como quería y fue sometido al típico interrogatorio del responda "si" o "no", y no haga comentarios. De los papeles que el Fiscal exhibió ninguno probaba la comisión del delito, entre otras cosas porque aparte de que no existen firmas de los padres a acuses de recibo, actas levantadas por la institución, es público y notorio el por qué el niño no va a ese colegio, y más notorio lo es para el propio Fiscal que cuatro días después de no ir a clase, el padre solicitó por escrito en Educación el cambio a otro colegio dando cuenta de las razones, de lo que no ha obtenido ninguna respuesta formal. Pero el Fiscal ha planteado otra cosa más.

El colegio y la Xunta de Galicia niegan el acoso escolar y eso parece que preocupa al Fiscal para tener en cuenta sobre la responsabilidad parental del absentismo. Entonces decide que al niño lo vean dos profesionales más, aparte de la psicóloga particular, que no le merece crédito por lo mismo, aunque sea una experta en temas de acosos escolar, y aparte del psiquiatra de la Seguridad Social (Consellería de Salud) que tampoco le merece y y eso que es un profesional, el más independiente que se pueda entender. Menos independiente que el psicólogo de Educación y  que el del juzgado (¿?).  Además, el propio Fiscal entrevistó al niño hoy mismo durante unos cuarenta y cinco minutos entre preguntas y la confección de un dibujo)

¿Hace falta seguir machacando a este niño para que el Fiscal compruebe si sus padres incurren o no en un delito de absentismo? Porque si de lo que se trata es de meterse también (aparte de lo del absentismo) en averiguar el asunto del acoso, para esto no hace falta tanta urgencia y someter al menor a nuevas entrevistas agobiantes para él, porque ya están trabajando una psicóloga y un psiquiatra y habrá que esperar a sus informes, especialmente al del psiquiatra. Y si se trata solo del asunto del absentismo, ahí están las pruebas que demuestran que estos padres no han abandonado a sus hijos, no son negligentes con ellos y que existen circunstancias excepcionales que lo han provocado, con máxima responsabilidad de la Consellería, porque si hubiera actuado utilizando bien el cerebro de sus técnicos, este niño y su hermano estarían tranquilamente en otro colegio y apagado este fuego.

En principio ante el Fiscal, los padres accedieron, aunque luego en casa el niño se ha agobiado mucho por la entrevista de mañana (hay que tener en cuenta que con todo lo que ha pasado -hoy ha sido entrevistado por el Fiscal y mañana lo va a ser por otra persona, desconocida, para volver a rememorar historias o sucesos que todavía le sangran en su memoria.

¿Qué van a hacer ahora?. Fueron citados con el exclusivo fin de comprobar el Fiscal si hubo delito de absentismo escolar de los padres. Lo otro, lo del acoso, hay que investigarlo, claro pero los padres ven el inconveniente de someterlos a esas dos entrevistas con psicólogos, cuando ya tiene una psicóloga y un psiquiatra que lo están atendiendo, máxime cuando le afectó mucho saber que mañana tenía enfrentarse a la primera. 

Y han decidido que no, que no va a ir porque no es bueno para él, no le beneficia, que lo exploren uno tras otros dos técnicos cuando lo que necesita es la tranquilidad de la terapia que recibe de una psicóloga y de un psiquiatra, que ya tiene normalizado. Además, de llevarse a efecto estas dos exploraciones, el niño habrá sido explorado cinco veces (la psicóloga particular, el psiquiatra, el fiscal, el psicólogo de Educación y el psicólogo del juzgado) ¿No parece excesivo?. Si lo es para un niño equilibrado que no haya sufrido ningún trauma psicólogico, mucho más para alguien como este de Vigo que sufre un trastorno psicológico con diversa sintomatología, de hechos derivados del colegio, y que se siente agobiado y mucho con solo pensar que ahora lo tienen que ver otras dos personas en distintos organismos oficiales.

A los padres les ha parecido excesivo, así lo han pensado en casa y tras la reacción nerviosa, preocupada, de su hijo, al saberlo, le van a decir al Fiscal que no, que lo del acoso puede esperar, que ya tiene dos terapeutas trabajando con él, que cuando toque se hará el informe, que lo que toca ahora con urgencia es que les den plaza escolar en otro colegio, lo demás es volverse locos.