Logotipo ProdeniPRODENI
                                                                                                                                         Ir a Página principal

 

El País economía
 
https://retina.elpais.com/retina/2019/12/19/tendencias/1576764498_444695.html

 
Retina
 

Finlandia regala a los ciudadanos europeos un curso de inteligencia artificial por Navidad

El país nórdico lanzó esta iniciativa a nivel nacional el año pasado. Más del 1% de su población se inscribió en el curso, que ya está disponible en cinco idiomas
 

Finlandia regala a los ciudadanos europeos un curso de inteligencia artificial por Navidad

 
JAVIER CORTÉS
25 de diciembre 2019
 
En 2018, Teemu Roos, un profesor de la facultad de Informática de la Universidad de Helsinki, decidió poner en marcha un curso intensivo de inteligencia artificial (IA) gratuito para todos los finlandeses que quisieran hacerlo. Con la ayuda de distintas empresas (con la tecnológica Reaktor a la cabeza), universidades e instituciones del territorio nórdico, Roos consiguió sacar adelante su proyecto, que bautizó como Elementos de la inteligencia artificial.

El curso tuvo un éxito apabullante: un año después pueden presumir de tener inscrito al 1% de los más de cinco millones y medio de ciudadanos del país y ha llegado a 200.000 estudiantes de 110 países distintos. No obstante, muchos de los foráneos que tratan de acercarse a la materia encuentran una importante barrera: el idioma. Aprovechando la época navideña, Finlandia, que ostenta la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) hasta el próximo 31 de diciembre, ha querido tener un detalle con sus vecinos y ha anunciado que traducirá el curso a cada idioma de la UE como un regalo para sus ciudadanos.

La idea original del curso era dar una ventaja en IA a los finlandeses y demostrar que esta tecnología no debería dejarse exclusivamente en las manos de un puñado de programadores de élite. Con la variedad lingüística que pretende impregnar el curso en los próximos años, el significado estratégico abandona la esfera nacional para expandirse al ámbito europeo, donde, según muchos expertos, es necesario ponerse las pilas.

“Nuestro ambicioso objetivo es educar al 1% de los ciudadanos europeos en IA para 2021”, advierten a través de la página del curso, que ya está disponible en finlandés, sueco, estonio, alemán e inglés e incorporará nuevos idiomas a partir de marzo de 2020. La traducción del lenguaje técnico será posible gracias a la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea y estará apoyada por la Fundación del Centenario de las Industrias Tecnológicas de Finlandia.

 Cada uno de las seis secciones en las que se divide la primera parte del curso.