
https://www.eldiario.es/madrid/colegio-privado-Madrid_0_984452044.html
La venta del edificio de un colegio a una
congregación católica solo para niñas deja en la calle a cientos de alumnos
Los propietarios del inmueble que alberga el colegio
Las Naciones, conocido por su proyecto educativo innovador, lo ha liquidado
por cuatro millones a una congregación de monjas que ya gestiona un colegio
francés de élite
Las compradoras dan de plazo hasta junio para vaciar
el inmueble y las familias han activado una campaña de urgencia para buscar
una nueva ubicación al centro
Sofía Pérez Mendoza
13 de enero 2020

Una operación inmobiliaria deja sin sede al colegio
de Las Naciones tras más de 40 años de funcionamiento. Sus 185 alumnos y
alumnas se quedan, de repente, en la calle. La familia propietaria del
edificio donde está instalado el centro educativo privado y laico ha vendido
el inmueble a una congregación católica que gestiona un colegio de élite
solo para niñas, Unión Cristiana Saint Chaumond.
El proyecto educativo de esta fundación dista mucho del que caracteriza al
colegio Las Naciones: un centro de pedagogía innovadora donde han estudiado
caras conocidas como la actriz Bárbara Lennie o la familia Trueba.
La operación se selló en diciembre por cuatro
millones de euros y la salida del alumnado debe ser inminente. Solo tienen
permiso para permanecer en el edificio hasta final de curso. Después, todo
es incertidumbre.
Las familias del centro conocieron la enajenación el
sábado pasado, cuando la dirección les envió una carta que informaba de la
"venta fulgurante". En apenas dos días, se han organizado a través del grupo
'Salvemos Las Naciones' con el objetivo de encontrar en los próximos seis
meses otra sede para el centro, que tiene 24 maestros y casi 200 alumnos de
entre dos y doce años (Infantil y Primaria). Ante la urgencia, las familias
se plantean varias opciones, entre ellas crear una cooperativa de padres y
madres o asociarse con posibles inversores que busquen proyectos educativos
"con matiz social".
La prioridad es que el colegio Las Naciones, esté
donde esté, no muera tras cuatro décadas funcionando con un modelo
innovador. Las clases, en las que prevalece la educación en valores, beben
de las pedagogías Montessori y Waldorf, explican las familias. "En nuestro
colegio se impartía coeducación cuando ni siquiera se había inventado el
concepto, en los ochenta ya educábamos sin libros de texto y el trabajo
cooperativo es de siempre una norma", asegura la directora Lola Tomás
Krichevsky, hija de la fundadora del colegio.
El centro echó a andar con el impulso de una pedagoga
rusa Eugenia Krichevsky en 1974. "Esto sigue,
tiene que seguir. Este proyecto no puede desaparecer", apunta Beatriz Lucas,
portavoz de las familias del colegio. Lucas pone en valor el trabajo desde
la "perspectiva artística, solidaria, emocional y de respeto al medio
ambiente" que hace, a su juicio, "único el proyecto".

El anuncio de Idealista para vender el edificio.
El inmueble, situado en el distrito de Chamartín,
estaba anunciado en el portal inmobiliario Idealista hasta diciembre, cuando
se cerró el acuerdo con las compradoras. El
edificio se vendía así en la web: "chalet en venta por 4,3 millones de
euros". Forma parte de una colonia protegida con un permiso especial para
uso dotacional; el resto son viviendas. El colegio tenía una licencia
específica para esta utilización pero vinculada a la actividad. Si la
actividad del colegio Las Naciones cesa, cesa también esa licencia, según
las familias.
La congregación Unión Cristiana Saint Chaumond se
define en su página web como "un instituto femenino de derecho pontificio
de religiosas educadoras fundado por San Vicente de Paúl" y ya gestiona un
colegio privado en Madrid. El centro católico, ubicado en el barrio
residencial de El Viso, se distingue por tener en sus pupitres a hijas de
familias adineradas de la capital que quieren darles una formación extensa
en francés y engrosa ese reducto de colegios madrileños que aún segregan por
sexo a su alumnado.
El colegio católico confirma a eldiario.es que
emplearán las instalaciones recién compradas para trasladar a parte de sus
800 alumnas temporalmente. "Llevábamos un año buscando un edificio porque
necesitamos hacer reformas integrales en los nuestros. Demolerlos y
reconstruirlos", apuntan fuentes del colegio, que cuenta con dos inmuebles,
uno para Primaria y otro para Secundaria.
La congregación de Saint Chaumond defiende que la
directora del colegio de Las Naciones "ha estado informada" del proceso de
compra en todo momento y que "han intentado ayudar". "Por descontado que
podrían terminar el curso, eso no era negociable, sabemos lo que es
gestionar un colegio. También hemos pedido los currículum a los profesores
para distribuirlos y hasta les dimos la referencia de un edificio
alternativo donde nosotras no cabíamos", argumentan estas fuentes, que
aseguran que los propietarios ofrecieron a la directora comprar el edificio.
Fuentes cercanas al colegio lo confirman.
Las Naciones pagará hasta junio el alquiler a la
congregación religiosa (13.000 euros mensuales). Fuentes del Saint
Chaumond avanzan que negociarán las condiciones porque "puede interesar que
dejen algo de material". Hay dos módulos en el centro que son desplazables,
un aula de tres años y el gimnasio. eldiario.es se ha puesto en contacto con
el abogado de la familia propietaria sin obtener respuesta.
Rostros conocidos del mundo del cine y la literatura
han estudiado entre estas paredes que ahora tendrán que cambiar de
ubicación. También hijos de políticos y de profesionales liberales de
Madrid. Hay un nutrido grupo de exalumnos y familias dispuestos a
movilizarse para dar una solución a los estudiantes actuales, dice la
portavoz, que asegura que "están explorando todas las posibilidades". Tienen
seis meses para lograr frenar la reconversión de un colegio referencia por
su método progresista en otro religioso que segrega por sexo a sus alumnos.
Una sociedad mal informada debilita la
democracia
Ahora más que nunca se demuestra que la
desinformación debilita la democracia y por eso son necesarios medios
que te cuenten la verdad: la independencia de eldiario.es es posible
porque somos rentables y no tenemos deudas. Solo nos financiamos con la
publicidad y el apoyo de más de 34.000 socios y socias. Nuestro trabajo
necesita de tu apoyo, y cuesta dinero.
Te necesitamos para
seguir. Hazte socio. Hazte socia.
|