PRODENI

Ir a la Página principal

 

Diario Córdoba

EN UN INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE SEVILLA.

 

Primera orden de alejamiento por amenazas a un profesor

Un juez impone a un alumno que no se acerque a menos de 500 metros del centro.Prodeni aplaude la decisión judicial y cree que está "justificada".

EUROPA PRESS EUROPA PRESS 20/02/2008

Noticias relacionadas

Un alumno que amenazó reiteradamente a su profesor con frases como "Voy a por tí" o "te voy a abrir la cabeza con un hacha" ha sido condenado a una orden de alejamiento por un juzgado de Menores de Sevilla. El adolescente, de 14 años, estaba juzgado por dos delitos de amenazas y atentado contra un docente del Instituto de Educación Secundaria La Paz, ubicado en el barrio de Rochelambert de la capital hispalense. Es la primera vez que se toma una medida de este tipo.

El menor fue detenido el pasado 14 de febrero y al día siguiente la policía le puso a disposición de la Fiscalía de Menores, que solicitó al juzgado la puesta en marcha de medidas cautelares, según fuentes del ministerio público. El juzgado decretó la libertad vigilada del acusado y le impuso una orden de alejamiento tanto del centro escolar como del profesor de 500 metros hasta el día en que se celebre el juicio.

APOYO DE PRODENI El portavoz de la Asociación Pro Derechos del Niño y de la Niña (Prodeni), José Luis Calvo, consideró ayer acertada la orden de alejamiento a un menor de 14 años por dos delitos de amenazas y atentado contra el profesor del IES La Paz, ya que, según dijo, "está justificada al correr el riesgo el profesor de volver a ser atacado". Si bien, consideró que esta medida "demuestra la incapacidad del sistema educativo para hacer frente a esta problemática social grave".

Calvo indicó que, tanto en este caso, como en muchos otros, se está sobrepasando la "línea roja" de la violencia, "que alcanza ya grados extremos" por lo que el sistema educativo tiene un "gravísimo" problema con el comportamiento de los alumnos, una situación para la que "no está preparado".

UN SISTEMA ANTICUADO En esta línea, el portavoz de Prodeni indicó que la escuela andaluza posee un sistema orientado a una sociedad de hace 20 o 25 años y que no ha acometido los cambios necesarios para hacer frente a las nuevas generaciones, "que también están desbordando las capacidades educativas de los padres".

No obstante, Calvo sugirió que las políticas que se lleven a cabo a este respecto no deben centrarse "únicamente" en los castigos y en las rebajas de las edades penales, sino que "deben imponer a los jóvenes modelos constructivos, solidarios y críticos".