
http://www.malagahoy.es/article/malaga/2291642/unos/padres/pelean/desde/para/educacion/reconozca/las/necesidades/sus/dos/hijos.html
Unos padres pelean desde 2009 para que Educación
reconozca las necesidades de sus dos hijos
El SAS ha diagnosticado Asperger o TDAH al mayor y autismo y TDA al pequeño,
pero no han tenido adaptación curricular
Cristina Fernández
málaga | Actualizado 24.05.2016"Vuelvo
a reclamarles, como ya durante años he hecho en reiteradas ocasiones tanto a
los centros escolares como a la administración educativa, el reconocimiento
de las necesidades educativas reales de mis hijos y la emisión del dictamen
de escolarización donde se recoja la adaptación curricular que ellos
necesitan". Así se expresaba Susana Gómez en la última carta enviada el
pasado 3 de mayo tanto a la delegada de Educación, Patricia Alba, como al
jefe del Servicio de Inspección de la Delegación Territorial. Esta madre de
dos hijos ya adolescentes asegura que llevan luchando ya más de una década
-las primeras cartas a la dirección del colegio las envió en 2004- para que
se reconozca y se actúe ante los diagnósticos emitidos por la sanidad
pública y los informes de los departamentos de orientación, que ya en 2006
indican que el coeficiente intelectual de su hijo mayor era de 134 y que a
sus 6 años tenía una edad mental de 9. Además, un informe clínico del SAS le
reconoce "TDAH o Asperger y se indica que padece problemas escolares". En
2013 "un informe del orientador le reconoce talento académico y se
recomienda realizar un agrupamiento flexible y una adaptación curricular
para reforzar y ampliar sus conocimientos", expresan en la carta emitida a
Educación, y especifican que dicha adaptación "nunca se ha llevado a
efecto".
En el caso de su pequeño, "hay un informe del equipo
de orientación educativa de 2013 donde se indica la presencia de necesidades
específicas de apoyo educativo derivadas de dificultades de aprendizaje
asociadas a una dificultad específica del aprendizaje de la lectura no
indicándose en ningún momento que padezca autismo ni TDA", explica Susana
Gómez en la reclamación. Sin embargo, según esta madre, tanto el informe de
salud mental de Torremolinos como el del servicio de Neurología del SAS en
2011 y 2013 reconocen trastorno generalizado del desarrollo y trastorno del
espectro autista con estereotipias motoras y problemas sociales. En su
instituto "siguen sin reconocerle sus necesidades", asegura. Y añade que
informes de los equipos de orientación se contradicen tanto en las
dificultades como en la inteligencia.
La familia afirma que cuentan y han presentado
informes privados que avalan el autismo, las altas capacidades y el TDAH de
su hijo pequeño. "Durante todos estos años el que sus necesidades no se le
reconozcan y atiendan les ha ocasionado un grave perjuicio reflejado en los
diferentes informes", dice Susana Gómez y reitera la necesidad de que se
emita un dictamen de escolarización con la correspondiente adaptación
curricular "que por ley les corresponde".
Durante estos años, han cambiado a los niños varias
veces de centro sin encontrar solución a sus problemas. "Los niños han ido
avanzando de curso por sus altas capacidades pero no se les han atendido
éstas, por lo que emocionalmente no están bien", reconoce Susana. Los padres
iniciaron acciones judiciales aunque se archivaron en diligencias previas.
En 2013 presentaron un escrito de responsabilidad patrimonial por su hijo
mayor del que nunca hubo resolución expresa y llegaron a la vía judicial por
silencio administrativo. Tuvieron que desistir porque no se hacía mención al
Asperger.
|