Público
https://www.publico.es/internacional/amnistia-internacional-pide-pedro-sanchez-cumpla-compromiso-electoral-cese-venta-armas-arabia-saudi.html
Amnistía Internacional pide a Pedro Sánchez que
cumpla su compromiso electoral y cese la venta de armas a Arabia Saudí
Antes de ser presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
dio su palabra de cesar la venta de armamento que potencialmente pudiera ser
empleado violando el derecho internacional. Ahora, tras el ataque saudí a
unos autobuses escolares en Yemen, Amnistía Internacional insta al jefe del
Ejecutivo a cumplir su promesa.

Imagen del lugar instantes después del atentado. | EFE
madrid
10/08/2018
EUROPA PRESS
Amnistía Internacional (AI) ha pedido este viernes al
presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla con sus compromisos
electorales y no permita la exportación de material de defensa a Arabia
Saudí "cuando exista riesgo claro de que puedan ser utilizadas para
violar el derecho internacional".
La ONG ha hecho esta exigencia después del ataque aéreo
perpetrado este jueves por la coalición saudí liderada por Arabia Saudí
en Yemen, en el que han fallecido más de 40 personas, muchos de ellos niños.
Según ha recordado, más de 6.000 civiles han muerto durante los tres
años que han transcurrido desde el inicio de este conflicto y más de 50.000
personas han resultado heridas; a lo que se suma quetres millones se
han convertido en desplazados y desplazadas internas y más de 22
millones de personas necesitan ayuda humanitaria. Además, según Unicef, 2.400
niños han muerto durante en estos últimos tres años.
Por ello, AI ha emplazado a Sánchez a seguir el ejemplo de países como
Suecia, Canadá, Finlandia, Noruega o Bélgica y poner fin a la venta de
armamento a Arabia Saudí. En 2017, la industria española exportó material de
defensa a la coalición saudí por valor de 361 millones euros, 270 de ellos a
Arabia Saudí.
En un comunicado, AI denuncia que actos como el ataque al autobús de menores
es "el precio" que está pagando la población civil porque diferentes países
entre los que está España mantienen un comercio "que no tiene en cuenta
que pueda ser utilizado contra la población civil", según ha lamentado
el portavoz de la organización en España, Carlos Escaño.
"Amnistía Internacional pide al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que
cumpla con su compromiso electoral de poner fin a la venta de armas cuando
exista riesgo claro de que puedan ser utilizadas para violar el derecho
internacional. Le pedimos que siga el ejemplo de otros países como Suecia,
Canadá, Finlandia, Noruega o Bélgica que ya han parado este tipo de ventas a
la coalición saudí", ha insistido.
|