Público
http://www.publico.es/internacional/amnistia-denuncia-ejercito-sudan-armas.html
Amnistía denuncia que el Ejército de Sudán usó armas
químicas en Darfur
La organización documenta al menos 30 ataques contra
civiles, incluidos niños.

Un niño sudanés en un campamento para personas
desplazados en el norte de Darfur. - AFP
EFE, 29.09.2016
EL
CAIRO.- Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este jueves que existen
"pruebas horribles del uso repetido de lo que se cree que son armas químicas
contra civiles, incluidos
niños muy pequeños, por parte del Ejército sudanés en una de las
regiones más remotas de Darfur en los últimos ocho meses". AI señaló en un
informe que al menos treinta ataques químicos tuvieron lugar en la zona de
Yebel Marra, en Darfur, desde enero hasta el 9 de septiembre de 2016.
La
organización fundamenta sus aseveraciones en imágenes por satélite, más de
200 entrevistas con supervivientes y análisis expertos de decenas de
imágenes "que muestran a bebés y niños con heridas horribles". "Las
armas químicas han sido prohibidas desde hace décadas, en reconocimiento
del hecho de que el nivel de sufrimiento que provocan no puede ser
justificado nunca. El hecho de que el Gobierno de Sudán las esté usando
repetidamente contra su propio pueblo no puede ser ignorado", indicó la
directora de Investigación de Crisis en AI, Tirana Hasan.
Basándose en testimonios de cooperantes y supervivientes, AI
estimó que entre 200 y 250 personas pueden haber muertocomo consecuencia
de la exposición a las armas químicas. Además, otros cientos sobrevivieron a
los ataques, pero en las horas y los días posteriores desarrollaron severos
síntomas como vómitos de sangre y diarrea, además de problemas en la piel,
en los ojos y respiratorios. Muchas de las víctimas dijeron a AI que no
tenían acceso a medicinas y que fueron tratados con una combinación de sal,
limas y hierbas locales.
Según la ONG, las armas químicas fueron utilizadas en forma de bombas
lanzadas por aviones y cohetes. "El
uso de armas químicas es un crimen de guerra. Las
pruebas que hemos recogido son creíbles y muestran un régimen que está
decidido a dirigir ataques contra la población civil en Darfur sin ningún
miedo a un castigo internacional", añadió Hasan.
Los supuestos ataques químicos se producen en el marco de una ofensiva
lanzada en enero de 2016 por las fuerzas sudanesas en Yebel Marra contra el
Ejército de Liberación de Sudán/Abdel Wahid, al que acusan de tender
emboscadas a militares y atacar a civiles, añadió el informe.
En su investigación, la organización, que citó a supervivientes y
organizaciones locales de derechos humanos, señaló
que 367 civiles, entre ellos 95 niños, fueron asesinados en Yebel Marra por
las fuerzas gubernamentales en
los primeros seis meses del año. Darfur es escenario de un conflicto entre
movimientos rebeldes y el Ejército sudanés que ha causado más de 300.000
muertos y ha obligado a 2.700.000 personas a abandonar sus comunidades de
origen, según datos de la ONU.
|