EL MUNDO
http://www.elmundo.es/internacional/2017/04/16/58f381b322601d47518b459f.html
SIRIA
El héroe con cámara de Alepo

Captura de una imagen de
televisión de Abd Alkader Habak cargando con un menor herido en Alepo.
La imagen de un fotógrafo rescatando heridos en Al
Rashidín y llorando después se convierte en icono de la tragedia en Alepo
Más de 100 muertos tras explotar un coche bomba al paso de un convoy de
evacuados en Alepo
16/04/2017 16:46
Se llama Abd
Alkader Habak y trabaja como
reportero gráfico en Alepo, la mayor ciudad de Siria, escenario este sábado
de un
atentado contra un convoy de evacuados que
dejó más de 100 muertos, 68 de ellos niños rescatados tras abandonar
el viernes sus hogares en los pueblos chiíes de Fua y Kefraya.
Un coche
bomba se introdujo en la zona con el pretexto de entregar ayuda humanitaria
y explotó en Al Rashidín, a las afueras de la ciudad de Alepo, donde las
víctimas estaban esperando a ser trasladadas a su destino final.
El atentado
dejó decenas de muertos y numerosos heridos sin más ayuda que los servicios
médicos que colaboraban en la evacuación y los periodistas que cubrían la
zona. Entre ellos Abd Alkader Habak, cuya imagen cargando en brazos con un
niño herido y llorando después derrumbado junto a un cadáver de un menor se
ha convertido este domingo en icono de la tragedia en Alepo.

El propio
Abd Habak daba su versión de lo ocurrido desde su propia cuenta de Twitter:
"Lo que mis colegas y yo hemos hecho hoy es lo que inspira nuestra humanidad
a aquellos que han sido socios en el asesinato de los niños de Khan Sheikhan".
A finales
del año pasado el fotógrafo y cineasta sirio concedía una
entrevista desde la zona sitiada de Alepo oriental
para un medio sueco y relataba su implicación para ayudar a las víctimas del
conflicto en la zona. "No se puede elegir. Si estás en un lugar donde se
lleva a cabo una matanza, te ves obligado a actuar. Si te encuentras en un
hospital, tienes que dar las vendas a los heridos. Si estás donde hay
refugiados, tienes que cooperar", contaba Abd Habak antes de hacer un
llamamiento a la comunidad internacional alertando del "holocausto" en la
zona. "Toda la
humanidad ve lo que está sucediendo aquí. Yo no creo en nada más.
No hay un solo canal que no muestre lo que está sucediendo en Alepo. Todo el
mundo sabe y todo el mundo ve lo que está pasando.
Él, pese a la situación, permanece en Alepo. "Todavía estamos aquí, civil o
activistas, condenados a muerte en todo caso. No he tenido la oportunidad de
salir, pero incluso si pudiera, me quedaría. No puedo dejar a miles de
personas detrás de mí para que sean ejecutados. O estamos todos juntos o
morimos todos juntos", contaba en SVT
News. Cuando un niño muere en mis manos, ¿qué debería hacer? No nos
sentimos como los demás".

Abd Alkader Habak
|