
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/internacional/2016/12/06/nina-siria-comparte-vida-redes-sociales-obligada-abandonar-casa-alepo-huir-ejercito/00031481034804727544623.htm

La niña siria que comparte su
vida en redes sociales, obligada a abandonar su casa de Alepo para huir del
ejército
Bana se ha convertido en un fenómeno en Internet al
tuitear la violenta campaña de bombardeos llevada a cabo por el régimen de
Bashar Al Asad
AFP
07/12/2016 07:38
Una niña siria, Bana
Al Abed, convertida en fenómeno en las redes sociales al tuitear su
vida en un barrio bombardeado del este de Alepo, abandonó su casa al acercarse
el ejército, pero «está bien», según afirma su padre.

«Nuestra casa fue dañada por
un bombardeo» en los últimos días, dijo por teléfono Ghasan al Abed, mientras el
ejército del régimen se ha apoderado de las dos terceras partes del sector
rebelde de Alepo, segunda ciudad del país.
«Además, el ejército se ha acercado mucho a nuestro barrio. Hemos huido
hacia otro, en el este de Alepo y la familia está bien» añade. No obstante,
«Internet es muy débil» en la zona donde se encuentran ahora, agrega el
padre de la pequeña que ha revolucionado la Red.
Con la ayuda de su madre Fatema, Bana, de 7 años, comenzó el 23 de
septiembre a tuitear en inglés durante una violenta campaña de bombardeos
llevada a cabo por el régimen de Bashar Al Asad para reconquistar los
barrios de Alepo Este en manos de los insurgentes desde el 2012.


A través de la cuenta @AlabedBana,
seguida por 214.000 usuarios, y verificada por Twitter, su madre suscitó la
inquietud de los internautas al tuitear el domingo: «Estamos seguros de que el
ejército nos va a detener ahora. Nos volveremos a ver un día, querido mundo.
Hasta pronto. Fatema».
La
cuenta permaneció en silencio durante 24 horas, generando inquietud en las
redes, con el lanzamiento del #WhereisBana (donde está Bana).
Pero la madre se manifestó otra vez el lunes al tuitear: «Estamos siendo
atacados. No hay donde ir, cada minuto la muerte acecha. Rueguen por
nosotros. Hasta pronto».
Madre e hija escribieron una serie de tuits, describiendo el calvario que
viven las 250.000 personas asediadas desde julio y sometidas a intensos
bombardeos. Los tuits incluían fotos y videos de los bombardeos, o de Bana
leyendo.
La suerte de Bana conmociona a miles de internautas que ven en ella el
símbolo del drama de los civiles en Alepo Este. La niña atrajo la atención
de la autora británica J.K. Rowling que le ofreció Harry Potter en versión
electrónica.
Pero los detractores de la oposición y de los rebeldes, entre ellos el
propio presidente Asad en persona, consideran que se trata de un instrumento
propagandístico.
«Es un juego, un juego propagandístico, un juego de los medios» afirmó Asad
en octubre a la cadena danesa TV2.
|