Alrededor de un millar de refugiados y migrantes han
cruzado hoy de Grecia a Macedonia a través del cauce de un río situado a
unos cinco kilómetros de la frontera, informan medios de ambos países, que
hablan de un éxodo masivo desde el campamento heleno de Idomeni.
El ministerio de Interior macedonio informó de que hasta el
momento unos 700 migrantes han cruzado ilegalmente la frontera y añadió
que la Policía y el Ejército están intentando devolverlos a Grecia.
"Los migrantes utilizan el río para cruzar la línea
fronteriza", explicó añadió el ministerio en un comunicado.
Se trata de personas de todas las edades que con sus pocas
pertenencias han atravesado el río Suva Reka, que normalmente apenas lleva
agua, pero que tras las lluvias torrenciales de los últimos días se ha
convertido en un torrente.
Esta mañana, la Policía macedonia halló allí los cadáveres
de tres afganos, dos hombres y una mujer, que murieron ahogados al
intentar cruzar el río.
De acuerdo con los medios griegos, son centenares los
refugiados que se han puesto en marcha para cruzar hacia la Antigua
República Yugoslava de Macedonia (ARYM) por este lugar, un punto de la
frontera en el que no hay valla.
Los migrantes y refugiados han hecho caso omiso a la
Policía griega, que les ha instado a regresar a Idomeni, el campamento de
refugiados donde se encuentran más de 12.000 personas y convertido desde
hace días en un gigantesco barrizal.
Según los medios locales, la marcha empezó poco después del
mediodía tras circular anoche un papel por el campamento que decía que a
unos cinco kilómetros había un lugar sin valla por el que se podía cruzar
hacia ARYM.
Según la agencia de noticias griega AMNA, varias decenas de
periodistas que siguieron a los refugiados en su marcha han sido detenidos
por la Policía macedonia.
Entre la treintena de detenidos figura el corresponsal de
la citada agencia, quien explicó que los periodistas siguieron a los
refugiados hasta el citado punto de la línea fronteriza en el que no hay
valla.
"De repente oímos voces y nos vimos rodeados por fuerzas
del Ejército macedonio", explicó Yannis Kolesidis, de AMNA, y añadió que a
continuación todos fueron trasladados a la comisaría de la localidad
fronteriza de Gevgelija.
Según los medios macedonios, los periodistas fueron puestos
en libertad tras pagar una multa de 250 euros por cruzar ilegalmente la
frontera.
Las autoridades griegas han recalcado que no desalojarán el
campamento por la fuerza, entre otros motivos porque hay muchos niños.
Todos los esfuerzos van encaminados a "persuadir" a los
refugiados y migrantes que acepten a ser trasladados a otros centros
cercanos.
Desde ayer se están repartiendo allí folletos en árabe,
farsi y pashtún.
"Tengan en cuenta que la frontera entre Grecia y ARYM está
cerrada. Grecia les proporcionará alojamiento, alimentación, atención
médica, etc., así como instalaciones de alojamiento. Por favor, colaboren
con las autoridades griegas para que les puedan trasladar a estos centros
de acogida", dice el folleto.
Grecia acoge ya a más de 44.000 migrantes y refugiados en
distintos puntos del país, de los que 12.000 están en Idomeni y otros
5.000 en centros de acogida cercanos.