El
padre de Aylan: «Se resbaló de mis manos»

Abdulá Kurdi, padre del niño kurdo-sirio Aylan, ahogado en
la playa turca de Bodrum. / Tolga Adanali (Efe)
-
Tras la tragedia, ha
recibido una oferta de asilo del Gobierno de Canadá pero
la ha rechazado
-
Quiere llevar los cuerpos sin vida de sus hijos y su
esposa a la ciudad siria de Kobani
-
"Cuando vi que no había
nada que hacer para devolverle a la vida, pensé que tenía
que mostrar la tragedia", reconoce la fotógrafa que tomó
la terrible instantánea
AGENCIAS | ANKARA
El
padre de Aylan,
el niño sirio de tres años ahogado frente a la costa turca
y cuya imagen ha conmovido al mundo, ha relatado que sus
hijos habían resbalado de sus manos al hundirse la
embarcación que los llevaba a Grecia.
"Teníamos chalecos salvavidas pero el barco se hundió porque
varios se levantaron. Yo sostenía la mano de mi mujer. Pero
mis hijos resbalaron de mis manos", ha declarado Abdula
Kurdi a la agencia de prensa Dogan.
Los cuerpos de sus
tres seres queridos están en el Instituto Forense de la
provincia turca de Mugla y Kurdi quiere sacarlos de allí y
llevarlos de vuelta a Kobani. En esa ciudad de mayoría siria
del norte de Siria, murieron 16 miembros de la familia que
combatían al grupo yihadista Estado Islámico (EI). Ahora su
deseo es enterrar junto a ellos los cuerpos de sus hijos y
de su esposa, que murieron a causa del naufragio de la barca
en que viajaban intentando alcanzar una isla griega, por
aguas del Egeo cercanas al balneario turco de Bodrum.
El sirio ha contado a
los medios que la familia había pagado una suma a
traficantes para que organizaran la travesía a la isla de
Kos. Pero "la guardia costera nos detuvo y después nos
liberó. Esta vez nosotros mismos conseguimos el bote y
empezamos a remar hacia Kos", ha agregado.
Asilo en Canadá
La familia Kedi había
realizado una
solicitud de asilo con apoyo privado ante las
autoridades canadienses que fue rechazada en junio por
complicaciones con las solicitudes desde Turquía. "Yo estaba
intentando patrocinarles, y mis amigos y mis vecinos me
ayudaron con los depósitos bancarios, pero no pudimos
conseguir sacarlos y por eso se subieron en un bote", ha
precisado Teema Kurdi, hermana de Abdulá y residente en
Vancouver.
"Yo incluso les pagaba
el alquiler en Turquía, pero es horrible el modo en que
tratan a los sirios allí", ha añadido.
Tras la tragedia,
Abdulá ha recibido una oferta de asilo del Gobierno de
Canadá pero la ha rechazado. La Policía turca ha detenido ya
a cuatro personas por su implicación en la organización del
trágico viaje.
La foto da la
vuelta al mundo
Un tragedia que captó
la cámara de Nilufer Demir. La fotógrafa ha confesado al
diario Hürriyet que se le heló la sangre cuando vio el
cuerpo del pequeño Aylan con su camiseta roja.
"No podía hacer nada
por él. Lo único que podía hacer es que su grito fuera oído
en el mundo, y lo hice con su fotografía", ha dicho Demir.
Ha relatado que vio al hermano de Aylan a cien metros de
distancia y se percató de que ninguno de los dos llevaba un
salvavidas.
el 'cementerio del
mediterráneo'
Erdogan: «Europa
comparte la responsabilidad de cada muerto»
El presidente turco
Recep Tayyip Erdogan ha acusado a los países europeos de
haber transformado el Mediterráneo en "un cementerio de
migrantes", en su primera reacción a la foto de Aylan.
"Los países europeos
que transformaron el Mediterráneo en un cementerio de
migrantes comparten la responsabilidad de cada refugiado
muerto", declaró Erdogan en Ankara.
"El
cuerpo de un niño de tres años es arrastrado hasta nuestras
playas. ¿No debe rendir cuentas toda la humanidad?", se
preguntó Erdogan la víspera de una reunión de ministros de
Finanzas y gobernadores de los bancos centrales de los
países del G-20 en la capital de su país.
"No son
sólo los migrantes los que se ahogan en el Mediterráneo,
sino también nuestra humanidad", ha insistido el jefe del
Estado turco, que denuncia sistemáticamente el rechazo de
los países europeos a acoger más refugiados sirios.