Muere en Melilla un
menor al intentar alcanzar un barco para llegar a la Península
La Guardia Civil ha rescatado
el cuerpo de un menor que anoche murió cuando intentaba acceder a un barco
atracado en el puerto comercial de Melilla, para colarse como polizón y
poder llegar a la Península.
El joven migrante fallecido era
menor de edad, según ha confirmado la Guardia Civil de Melilla a este
medio aunque sin aclarar su edad concreta. "Tenía 16 años", afirma a
eldiario.es la ONG melillense Prodein. El chico saltó al agua con otros
compañeros y fueron ellos los que alertaron de que uno de ellos no había
regresado.
Fuentes policiales han
detallado a Efe de que los hechos ocurrieron sobre las nueve de la noche
de ayer, cuando ya había oscurecido, en la zona rocosa que hay entre las
Torres V Centenario y el puerto comercial, detrás del Club Marítimo de
Melilla.
Tras recibir el aviso
de que había alguien en el agua, el Grupo Especial de Actividades
Subacuáticas de la Guardia Civil (GEAS) acudió a la zona y tras una
búsqueda de 45 minutos rescató el cuerpo del fondo, que ha sido trasladado
al tanatorio para que le hagan la autopsia.
Todo apunta a que este joven,
al igual que suelen hacer en esa zona otros niños y adolescentes magrebíes
que se encuentran solos (denominados menores extranjeros no acompañados,
MENA, se había lanzado al agua para intentar llegar al barco y esquivar
así los controles de seguridad del puerto comercial, que recientemente se
han reforzado para impedir los accesos irregulares de estos menores.
Hace poco más de dos meses, el
31 de diciembre de 2015, otro joven magrebí, mayor de edad, murió en el
mismo lugar e idénticas circunstancias, aunque el cuerpo no pudo ser
rescatado hasta varios días más tarde.
El Gobierno de Melilla pide devolver menores a
Marruecos
Tras esta
muerte, el Gobierno de Melilla ha afirmado que pedirá al Ejecutivo central
que inste a Marruecos a que acepte a los menores procedentes de ese país
que llegan de manera irregular a la ciudad con el objetivo de llegar a
Europa, como ha insistido en otras ocasiones.
El
presidente de Melilla, Juan José Imbroda, ha informado de que en los
próximos días el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, viajará a
Madrid para entrevistarse con la secretaria general de Inmigración y
Emigración, Marina del Corral, para plantearle esta petición.
"A ver si
somos capaces de conseguir que Marruecos doble la cintura ya y acepte a
sus menores", ha subrayado Imbroda al recordar que existe un acuerdo
bilateral de readmisión entre el país vecinos y España, firmado desde hace
más de una década, que a juicio de la Ciudad Autónoma de Melilla debe
aplicarse para solucionar este problema.
Es habitual que decenas de menores migrantes duerman en la calle en
Melilla y vivan sin ninguna protección. Su tutela, al encontrarse
solos, le corresponderia a la ciudad autónoma. Algunos menores se escapan
de los centros,
muy saturados, para poder llegar a la Península y, de ahí, algunos
migran a otros países de Europa.
La falta de oportunidades en Melilla dentro del propio sistema de
protección de la ciudad autónoma
ha sido reconocida en un escrito de este enero por la Defensora del Pueblo.
"Esto provoca que muchos chavales se arriesguen a saltar al puerto y
colarse en algún barco. Hace poco se han muerto dos chicos así", afirmaba
José Palazón, director de la ONG Prodein, a eldiario.es hace un mes.
Esta
actitud, de querer devolver a los menores al país vecino, ha sido
criticada por Palazón en varias ocasiones. Desde la ONG ha recordado que
España solo puede retornar a los menores, considerando su situación de
manera individualizada y pensando en el interés de ese menor. "Y ya
sabemos qué protección brinda Marruecos a sus menores", apuntó José
Palazón.