Público
https://www.publico.es/politica/violencia-machista-audiencia-sevilla-prolonga-calvario-judicial-maria-salmeron.html
VIOLENCIA MACHISTA
La Audiencia de Sevilla prolonga el calvario judicial de María Salmerón
Ordena a la Fiscalía que la investigue por un delito
de desobediencia, al tiempo que confirma la prescripción de su pena por
respetar la voluntad de su hija, que no quería ver a su padre, condenado a
21 meses de cárcel por malos tratos
Fotografía de archivo
de María Salmerón atendiendo a los medios d comunicación.
El calvario judicial que
María Salmerón sufre desde hace demasiados años por haberse decidido a
escuchar a su hija, que no quería ver a su padre, condenado a 21 meses de
prisión en 2008 por malos tratos, no parece que vaya a terminar nunca. La
Audiencia Provincial de Sevilla, en un auto de 15 de octubre pasado, por un
lado, confirma que Salmerón no tendrá que cumplir, porque
ha prescrito, la pena de prisión que pesaba sobre ella -por incumplir el
régimen de visitas- después de que el Tribunal Supremo hubiese revocado el
mes de marzo pasado el indulto que le había concedido el Gobierno, pero, por
otro, ordena que la Fiscalía investigue a Salmerón por un presunto delito
de desobediencia.
Es decir, que Salmerón
se libra por el momento de la cárcel, adonde quería llevarla su exmarido,
pero deberá afrontar una nueva investigación de carácter penal. “¿Qué
pasa? ¿Que no me van a dejar de machacar? Sí, ha prescrito la pena, pero
María Salmerón es muy mala. Muy desobediente. Todo esto es muy injusto”,
dice ella, en conversación con Público. El delito de desobediencia está
regulado en el artículo 556.1 del Código penal y dice así: “Serán castigados
con la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a dieciocho
meses, los que, sin estar comprendidos en el artículo 550, resistieren o
desobedecieren gravemente a la autoridad o sus agentes en el ejercicio de
sus funciones”.
Símbolo de la lucha
por la igualdad real
Los magistrados Pedro
Izquierdo, Mercedes Fernández y Rafael Díaz consideran que “el hecho de que
la penada [Salmerón] no acudiera a la cita programada para la elaboración
del Plan de Ejecución de la pena [previsto en la normativa para las condenas
a trabajos en beneficio de la comunidad…] pudiera constituir un delito de
desobediencia a la autoridad y, por ello, deben ponerse estos hechos en
conocimiento del Ministerio Fiscal, a los efectos de que interese las
actuaciones procedentes por presunto delito de desobediencia”.
Salmerón se ha
convertido en todo un símbolo de la lucha por la igualdad real y contra la
violencia machista. La lucha de Salmerón, auxiliar de clínica,que ha
sido condenada
e indultada varias veces por incumplir el régimen de visitas, por
respetar la voluntad de su hija, ha servido, entre otras cosas, al
ponerle rostro, para ubicar en el debate público la idea de que un
maltratador nunca puede ser un buen padre.
En su momento, la
Justicia no entendió que la condena a su exmarido supusiera un obstáculo
para que pudiera ejercer como padre de la hija de Salmerón y llegó a
otorgarle la custodia. María solo pudo recuperarla tras una dolorosa
batalla judicial que concluyó después de que los jueces accedieran a
escuchar a la hija. Ella no quería estar con su padre.
Y hoy la justicia
continúa sin comprenderlo.
|