
https://www.eldiario.es/theguardian/Miles-peligro-indocumentados-Brexit-acuerdo_0_879462625.html
Miles de niños corren el peligro de quedar
indocumentados con un Brexit sin acuerdo
En torno a 5.000 hijos de ciudadanos europeos viven
separados de sus padres y están en situación de acogida
Lisa O'Carroll
19/03/2019

Los jóvenes que puedan haber cometido algún delito corren incluso más
peligro de adquirir un estatus indocumentado. PXHERE
Miles de hijos de ciudadanos europeos corren el
riesgo quedar indocumentados tras el Brexit. La organización benéfica Coram
Children teme que los niños en centros de acogida temporales, hogares de
menores y otros provenientes de familias en situación vulnerable puedan
quedar fuera del nuevo sistema de registro del Ministerio del Interior
británico para ciudadanos europeos.
Se calcula que en el Reino Unido viven alrededor de
900.000 hijos de ciudadanos europeos, de los cuales unos 285.000 han nacido
en ese país. En torno a 5.000 hijos de ciudadanos europeos viven separados
de sus padres y están en situación de acogida.
Coram le reclama al Gobierno que presione a las
autoridades locales para que los identifiquen ahora y poder regularizar su
situación antes de la fecha límite de 2020 o 2021. Este departamento calcula
que entre el 10% y el 20% de todos los solicitantes estará en situación de
vulnerabilidad o será incapaz de proveer la documentación necesaria para
probar cuánto tiempo llevan en el Reino Unido.
"Si solo el 15% de la actual población de hijos de
ciudadanos europeos no puede 'regularizar' su estatus antes de la fecha
límite, 100.000 niños podrían pasar de la noche a la mañana a formar parte
de la población de niños indocumentados, prácticamente duplicándola", afirmó
Kamena Dorling, directora de asuntos de políticas públicas de Coram.
Dorling es co-autora de un informe sobre "el programa
de asentamiento europeo para el derecho de niños y jóvenes a permanecer en
el Reino Unido", basado en su experiencia con 72 niños vulnerables, incluida
una niña con dificultad para el aprendizaje.
El programa ayudaba a los niños enmarcado en una
prueba que el Ministerio del Interior puso en práctica para establecer una
nueva categoría de estatus inmigratorio para ciudadanos europeos que residen
actualmente en el Reino Unido, que se dará a conocer a nivel nacional el 30
de marzo.
Coram concluyó que, durante la prueba beta, uno de
cada cinco niños a los que ayudaron no tenía la documentación que pide el
Ministerio del Interior y más de la mitad necesitó ayuda legal. "Los niños y
jóvenes se enfrentan a una serie de obstáculos a la hora de lograr un
acuerdo. Algunos de esos obstáculos son resultado de las decisiones
políticas tomadas por el Ministerio del Interior al diseñar el programa, y
otros son obstáculos prácticos preexistentes", asegura el informe.
"Es probable que la falta de asesoramiento legal
empeore estos problemas, y nos preocupan las potenciales malas decisiones y
la ausencia del derecho a la apelación en caso de que el Reino Unido
abandone la Unión Europea sin un acuerdo", dice el informe, en referencia al
escándalo del Ministerio del Interior con la generación Windrush.
Lejos de ser igual de fácil que "comprar en LK
Bennett" [marca de moda de lujo inglesa], como dijo la ex secretaria del
Interior Amber Rudd, Coram se encontró con que se necesita un promedio de
entre una hora y una hora y media para completar el registro en Internet.
Cuando había dificultades técnicas o con la documentación, el proceso llevó
hasta 10 horas, dice el informe.
A Coram también le preocupan los niños y jóvenes que
puedan haber cometido algún delito, por ser menores de edad. "Es más
probable que un niño o un joven en acogida tenga antecedentes penales, en
comparación con uno que no lo está. Pueden haber cometido algún delito
relacionado con drogas, incluso tres o cuatro años atrás. Tener antecedentes
penales puede ser un impedimento a la hora de solicitar el estatus de
asentado", dice Marianne Lagrue, co-autora del informe.
El Ministerio del Interior ha afirmado que solo
considerarán potencialmente no aptos a aquellos con antecedentes penales
graves, pero que se estudiará caso por caso. Otros niños en situación de
vulnerabilidad son víctimas de violencia doméstica o son niños cuyos padres
no tienen la documentación necesaria para probar cuánto tiempo llevan en el
país.
Los niños que no puedan probar cuánto tiempo llevan
en el Reino Unido también podrían ser penalizados y quedar con un estatus de
"pre-asentamiento", una categoría establecida para europeos que lleven menos
de cinco años en el país. "Los que no tengan documentación pueden quedar con
un 'estado de pre-asentamiento', aunque lleven ocho años en el país, y eso a
largo plazo los deja en mayor vulnerabilidad", dijo Lagrue.
Otra categoría de niños que pueden verse afectados en
este sentido por el Brexit son aquellos que cumplen los requisitos para
solicitar la nacionalidad británica, pero no tienen los recursos para
tramitar la ciudadanía. Coram quiere que el Gobierno no le exija a ningún
niño europeo la tasa de 1.182 euros que se cobra al solicitar la
nacionalidad británica.
El Ministerio del Interior aseguró que está
trabajando junto con las autoridades locales y las partes interesadas para
resguardar a todos los "niños protegidos" que son ciudadanos europeos.
"No nos olvidaremos de ninguno", señaló en un
comunicado, en el que añadía que es por esto que "estamos trabajando junto a
representantes de los grupos en situación de vulnerabilidad, autoridades
locales y otros expertos, para asegurarnos de que nadie queda afuera".
|