La Opinion de Tenerife

(Periódico cerrado el 21/04/2019, no contamos con la fuente original o su enlace aunque sí con el texto de la noticia, que es el siguiente)

 

Soledad Perera, condenada a nueve meses de prisión

Eligio Hernández recurrirá la sentencia por desobediencia en la Audiencia Provincial

PEDRO H. MURILLO | LA OROTAVA

06/03/2010

La jueza titular del Juzgado de Penal Número 1 de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado a nueve meses de prisión a la madre acogente de Piedad, Soledad Perera, por la comisión de un delito de desobediencia judicial grave.

En la sentencia, dictada ayer y a la que ha tenido acceso La Opinión de Tenerife, se considera como hecho probado que Perera eludió en reiteradas ocasiones los exhortos y providencias judiciales en las que se ordenaba la inmediata entrega de la menor Piedad a la Dirección General del Menor del Gobierno de Canarias para ser devuelta al seno de su familia biológica.

Asimismo, en la sentencia se especifica que Soledad Perera ha incumplido de forma "reiterada y continuada" dos resoluciones judiciales consistentes en el Auto de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Las Palmas y el Auto dictado por el Juzgado de Instrucción Número 4 de La Orotava, con fecha de 2 de mayo de 2007.

En virtud de estas resoluciones judiciales, Perera debía haber entregado a la niña a la Dirección General del Menor, de forma inmediata, en cumplimiento de una sentencia dictada por el Juzgado de Instrucción Número 5 de Las Palmas de Gran Canaria en la que se ordenaba el regreso de la menor con su madre biológica.

El letrado que asiste a Soledad Perera, Eligio Hernández, aseguró ayer, a este periódico, que la sentencia condenatoria "era previsible" y anunció que recurrirá el fallo judicial a la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria. Hernández sostuvo que este tipo de casos, en los que se juzgan delitos de desobediencias, "por su complejidad, deben ser resueltos en instancias judiciales superiores".

Tribunal Constitucional. Por otra parte, Eligio Hernández mostró su confianza en que la Audiencia Provincial de Las Palmas "nos de la razón" e insistió en que "un tema jurídico de tal magnitud no suele resolverse en primera instancia, por lo que mi intención es llevarlo al Tribunal Constitucional". Por su parte, Soledad Perera mostró su desacuerdo con la sentencia y reiteró que en cada uno de los requerimientos judiciales se justificó la no entrega de la niña, al existir numerosos informes –algunos de ellos realizados por la Dirección General del Menor– en los que se advertía del grave daño psicológico que conllevaría un nuevo desarraigo en la menor.

Prodeni anuncia movilizaciones de apoyo

El vicepresidente de la Asociación Pro defensa de los Derechos del Niño (Prodeni), José Luis Calvo, mostró su "profunda indignación" tras conocer la sentencia de nueve meses de prisión contra la madre adoptiva de Piedad, Soledad Perera. "Es la misma resolución que se dictó en el anterior juicio que fue anulado por la Audiencia Provincial de Las Palmas y, nuevamente, no compartimos este fallo porque lo único que se quiere es castigar a Soledad Perera, cuando lo único que hizo fue querer a la niña y velar por el bien superior del menor", declaró Calvo. En este sentido, el representante de Prodeni ha anunciado una campaña de movilizaciones en apoyo de Soledad Perera. "Una vez más, se ha demostrado que la realidad y la vida van por un lado, mientras que los jueces van por otro", sentenció Calvo. Soledad Perera ha recibido el apoyo de la práctica totalidad de los ayuntamientos de la isla de Tenerife y de personalidades públicas como el Premio Nobel de Literatura, José Saramago. Del mismo modo, se han recogido un total de 32.000 firmas instando a que la menor Piedad regrese con su madre adoptiva en La Orotava.