Urge ONU a Arabia Saudita detener de inmediato ejecución
de menores
Ginebra, 22 Sep (Notimex).-
Un
grupo de expertos en derechos humanos de Naciones Unidas
instó hoy al Gobierno de Arabia Saudita para detener la
ejecución de Ali Mohammed al-Nimr, quien fue condenado por
un delito cometido en su niñez. “Él puede ser ejecutado en
cualquier momento’’, deploraron los expertos en un
comunicado conjunto. "Arabia Saudita en lo que va del año ha
ejecutado al menos a 134 personas, lo que ya representa 44
más que el total del año pasado", señalaron. Los expertos de
la ONU que suscriben el texto son Christof Heyns, Relator
Especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales,
sumarias o arbitrarias; Juan E. Méndez, Relator Especial de
la ONU sobre la tortura y otros tratos o penas crueles,
inhumanos o degradantes. Asimismo, Benyam MEZMUR, actual
Presidente del Comité de la ONU sobre los Derechos del Niño.
Ali
Mohammed al-Nimr, un estudiante de secundaria, fue detenido
en 2012 por las autoridades saudíes cuando tenía 17 años por
su participación en las protestas de la Primavera Árabe en
la provincia de Qatif. Según los expertos, durante su
arresto y detención, habría sido sometido a torturas y malos
tratos por parte de la Dirección General de Investigación,
lo que le forzó a confesar los cargos en su contra. "Las
confesiones obtenidas bajo tortura son inaceptables y no
pueden utilizarse como prueba ante los tribunales",
destacaron. "Toda sentencia que imponga la pena de muerte a
personas que eran menores en el momento de la infracción,
así como su ejecución, son incompatibles con las
obligaciones internacionales de Arabia Saudita",
advirtieron. Asimismo, recuerdan que Arabia Saudita es
estado parte de la Convención de la ONU sobre los Derechos
del Niño.
En mayo
de 2015, el Tribunal Penal Especial (SCC) condenó a al-Nimr
a la muerte y en septiembre confirmó su condena, por
participar, entre otras cosas, en un grupo criminal y atacar
a las fuerzas de policía. Los expertos aseguran que los
procedimientos no estuvieron a la altura de las normas
internacionales. "El joven al-Nimr no recibió un juicio
justo, tampoco permitieron que su abogado le asista y se le
impidió el acceso al expediente del caso", dijeron los
expertos independientes. Información confiable indicó que
incluso la apelación realizada por su abogado se escuchó sin
ninguna notificación previa y se trató el caso “con un total
desprecio por las normas internacionales’’. "El derecho
internacional, vinculante para Arabia Saudita, establece que
la pena capital sólo podrá ser impuesta en juicios que
cumplen con los más estrictos requisitos de un juicio justo
y al debido proceso, o de otro modo podría considerarse una
ejecución arbitraria", afirmaron. "Hacemos un llamado a las
autoridades saudíes para asegurar un nuevo juicio justo de
Ali Mohammed al-Nimr, y detener de inmediato la ejecución
programada", urgieron los expertos .
Además,
dicen tener informes de que al menos otras dos personas que
eran niños en el momento en que fueron detenidos por su
participación en las protestas en Qatif en 2012 también
fueron condenados a muerte y ambos corren el riesgo de una
ejecución inminente. "Instamos a las autoridades saudíes a
establecer una moratoria del uso de la pena de muerte, poner
fin a las ejecuciones de los condenados que eran menores en
el momento de la infracción, y garantizar una investigación
pronta e imparcial sobre todos los presuntos actos de
tortura", demandó la ONU.
NTX/I/GS/AES/