
http://www.eldiario.es/theguardian/Absuelven-oficial-ONU-denuncio-sexuales_0_474902610.html

Absuelven al
alto cargo que denunció abusos sexuales cometidos por soldados de la ONU
Anders
Kompass se muestra "aliviado pero triste" después de ser exculpado por
revelar abusos en la República Centroafricana
El informe
confidencial contenía detalles sobre la violación y sodomía de niños
pequeños por parte de las tropas de paz francesas
The Guardian - Sandra Laville
18/01/2016

Absuelven al oficial que denunció abusos sexuales cometidos por soldados
de la ONU EFE
El alto cargo
de la ONU que descubrió los abusos sexuales a niños centroafricanos por
parte del personal de paz de las Naciones Unidas ha sido
completamente exculpado después de una investigación interna. Anders Kompass,
director de operaciones de campo de la Oficina del Alto Comisionado de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Ginebra, fue suspendido y casi
despedido después de filtrar documentos confidenciales. Kompass remitió a
las autoridades francesas archivos en los que constaban casos de abuso
sexual infantil cometidos por soldados de sus tropas en la República
Centroafricana (CRA), tras comprobar que la ONU no había conseguido detener
estos delitos.
El escándalo fue
publicado en un primer momento por The Guardian en abril del año pasado.
Entonces las declaraciones de las víctimas y el trato recibido por Kompass
captaron la atención mundial. Naciones Unidas condenó sus actos
repetidamente, insistiendo en que había roto un protocolo al compartir
documentos internos secretos.
Tras nueve meses sometido a un escrutinio interno,
hace unos días Kompass fue informado a través de una carta de que la
investigación dirigida por la Oficina de Servicios de Supervisión Interna (
OIOS por sus siglas en inglés) le absolvía de todos los cargos.
Su exculpación ha llegado justo después de que un
panel independiente –creado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon,
sobre los delitos cometidos contra menores en la RCA– concluyese que Kompass
no había cometido ningún error al filtrar los documentos internos, que
contenían entrevistas con las víctimas así como descripciones de los
responsables franceses. El panel independiente condenaba el "importante
fracaso institucional" de las Naciones Unidas por su pasividad ante los
testimonios de los niños abusados en la República Centroafricana.
Naciones Unidas condenó sus actos
repetidamente, insistiendo en que había roto un protocolo al compartir
documentos internos secretos
Kompass ha hablado con The Guardian por primera vez
sobre esta dura experiencia. "Me siento aliviado pero con cierta tristeza.
Es todavía un misterio las razones que llevaron a los líderes de la ONU a
tomar esa decisión, cuando conocen perfectamente lo mal que la organización
se encarga de este tipo de casos. Sabían que esconder esta información
generaría un antecedente negativo en la denuncia de hechos como estos", ha
comentado. "Es importante que otros miembros vean lo que he defendido. Es
uno de los motivos por los que he pasado por todo esto, para dar un ejemplo
a mis compañeros –en especial a los más jóvenes–, porque de otra forma el
mensaje habría sido: 'Ya conoces las consecuencias si intentas hacer algo
parecido a lo que ha hecho Anders".
Un informe perdido en la sombra
Las investigaciones sobre los testimonios no se
iniciaron hasta que Kompass envió el informe a los franceses. Los oficiales
galos agradecieron a Anders su labor, incluso cuando sus propios empleados
intentaron utilizar el informe contra él. Los menores que fueron forzados
por las tropas de paz francesas requerían protección civil en un campamento
de población desplazada cerca del aeropuerto de la capital, Bangui, entre
diciembre de 2013 y junio de 2014.
El informe confidencial, titulado Abuso sexual
infantil por parte de las Fuerzas Armadas Internacionales, contenía detalles
sobre la violación y sodomía de chicos vulnerables y hambrientos por
soldados franceses en el campamento. Las entrevistas a los niños fueron
conducidas por miembros de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos
Humanos en 2014 y la información no fue remitida a Francia hasta que Kompass
dio la orden.
Las investigaciones descubrieron que chicos de
hasta nueve años eran forzados a realizar sexo oral a cambio de comida o
dinero en plena zona de conflicto
En el último mes, la memoria del escándalo escrita
por el panel independiente ha lanzado una crítica devastadora contra el
procedimiento de la ONU ante las evidencias de que los soldados franceses
–actuando con el permiso del Consejo de Seguridad– estaban abusando
sexualmente de niños pequeños en la República Centroafricana. Las
investigaciones del panel, liderado por la jueza canadiense Marie Deschamps,
descubrieron que chicos de hasta nueve años eran forzados a realizar sexo
oral a cambio de comida o dinero en plena zona de conflicto.
Las primeras denuncias a principios de 2014 "pasaron
de mesa en mesa, de bandeja a bandeja de correo, a través de varias oficinas
de las Naciones Unidas, sin nadie que quisiese hacerse responsable", alega
el informe. El panel señaló a la por entonces presidenta del OIOS, Carmen la
Pointe, por abuso de autoridad al iniciar las investigaciones contra Kompass
por su cuenta. La Pointe abandonó su puesto el pasado septiembre tras cinco
años en la oficina.
Kompass, al que se le permitió recuperar su cargo en
mayo del año pasado después de que un tribunal recurriese su suspensión, ha
estado esperando mientras su carrera pendía de un hilo. No ha recibido una
disculpa oficial o reconocimiento de los altos cargos de la ONU desde que la
investigación disciplinaria le exculpase el 8 de enero. La experiencia ha
dejado a Anders decepcionado y triste. Ha declarado que, tras 17 años
trabajando para la Oficina de Alto Comisionado de los DD.HH, se está
replanteando sus opciones dentro de las Naciones Unidas.
"El informe del
panel de la RCA llegó el mes pasado, después tuve que esperar a que la
investigación emitiese su resolución, Ahora, que ya tengo la carta del OIOS, soy
libre", ha afirmado. "Quería quedarme para ver cómo se resolvía este asunto.
Pero incluso ahora que ha terminado sigue siendo muy difícil para mí. Nadie
me ha dicho nada, nadie se ha disculpado. Creo que muchos de nosotros
esperábamos que hiciesen algo. Es probable que simplemente tenga que
aceptarlo, pero es muy decepcionante".
"Ahora tengo
que tomar una decisión sobre mi futuro y confieso que estoy considerando
seriamente todas las opciones".
|