La
condena al purpurado australiano por abuso sexual a dos monaguillos no
hubiera sido posible en España, porque aquí el delito ya habría
prescrito.
(nota de Prodeni) |

https://www.eldiario.es/sociedad/Justicia-australiana-cardenal-Pell-monaguillos_0_845515714.html
Australia condena al cardenal Pell, 'ministro' de finanzas del Vaticano, por
abusar de dos monaguillos en los 90
Pell se encargaba de las finanzas vaticanas y era del
círculo de confianza de Francisco, aunque está desde hace meses con una
dispensa para afrontar el juicio que ahora ha acabado en condena
La Santa Sede manifesta su "máximo respeto" ante el
fallo contra Pell, pero confirma su expulsión, y la de los cardenales
Errázuriz y Monsengwo, del C9, el grupo de cardenales que asesora al Papa en
la reforma de la Curia vaticana
El juicio ha estado rodeado de secretismo y por ahora
solo se sabe que el fallo el condenatorio, según publican medios
australianos, aunque la sentencia se dará a conocer en el mes de febrero
Jesús Bastante
12/12/2018

Tribunal australiano enjuiciará al cardenal Pell
por presunta pederastia EFE
Es el alto cargo de mayor rango en la Iglesia
católica mundial en ser condenado por abusos sexuales a menores. Y no es un
cualquiera, sino uno de los hombres del círculo de confianza del papa
Francisco. El cardenal australiano George Pell, aún prefecto de la
Secretaría de Economía de la Santa Sede (una suerte de 'superministro' de
finanzas), ha sido condenado por un tribunal de Melbourne por abusar
sexualmente de dos monaguillos en la década de los noventa.
Un proceso que ha estado envuelto en el más absoluto
silencio, toda vez que el tribunal había decretado la 'ley mordaza' sobre el
procedimiento, del que prácticamente no se ha podido informardesde
que en mayo pasado se conociera que el cardenal iba a ser procesado. La
sentencia concreta se conocerá en febrero.
Según informan algunos medios australianos yAmerican
Magazine, el veredicto habría sido unánime, después de tres jornadas de
deliberaciones. Pell es culpable. Durante un encuentro con la prensa, el
portavoz del Vaticano, Greg Burke, manifestó su "máximo respeto" por la
Justicia australiana a la espera de conocer oficialmente la sentencia contra
Pell, y subrayó la necesidad de respetar el secreto del juicio.
"La Santa Sede tiene el máximo respeto por las
autoridades judiciales australianas. Somos conscientes de que hay un proceso
en curso que impone silencio y respetamos esa orden", declaró Burke, quien
confirmó que el Papa ha prescindido del purpurado australiano y del cardenal
chileno Errázuriz, ambos salpicados por polémicas relacionadas con la
pederastia, de su consejo de asesores.
El año pasado, cuando salieron a la luz las
acusaciones contra el purpurado, Pell pidió una dispensa al Papa para viajar
a Australia y poder defenderse. Una dispensa que, según la Santa Sede, "se
mantiene". La estancia de Pell en el continente austral también ha estado
salpicada por la polémica, pues el cardenal se alojó en residencias pagadas
por la diócesis. Pese a ello, el Arzobispado de Melbourne ha asegurado que
el religioso abonaría de su bolsillo su defensa.
Pell había sido acusado de abusar sexualmente de dos
monaguillos durante un viaje en la década de los 90, cuando era obispo en
Ballarat. El prelado siempre ha negado enérgicamente las acusaciones, y su
abogado, Robert Richter, señalaba en 2017 que hay pruebas "voluminosas" para
demostrar que "lo que se alegó es imposible".
El proceso contra Pell comenzó después de que el
cardenal declarara en tres ocasiones como testigo ante la Comisión Real que
investigó la respuesta de las instituciones públicas y religiosas de
Australia a los abusos sexuales de menores cometidos en su seno.
Según la Comisión, la Iglesia católica recibió quejas
de 4.500 personas por presuntos abusos a menores cometidos por unos 1.880
miembros de la institución, sobre todo sacerdotes, entre 1980 y 2015, aunque
algunos casos se remontan a la década de 1920. Sin embargo, la Comisión no
investigó los presuntos casos de pederastia de Pell.
|