La denuncia de abusos
sexuales de un niño de Granada que ahora es un joven de 27 años, supernumerario
del Opus Dei y residente en Pamplona. Un sacerdote (el padre Román) y otros
curas implicados en la presunta trama. Y hasta el Papa Francisco que intervino
llamando dos veces a la víctima. Son los protagonistas del
caso Romanones, ya visto
para sentencia. En unas dos semanas está prevista la resolución
judicial.
La decisión
de la Fiscalía de retirar
los cargos contra el padre Román supone
un varapalo para el joven granadino. Nadie esperaba esa postura del
Ministerio Fiscal, que argumentó contradicciones en el relato de los abusos.
“Al chico no le ha gustado nada la
retirada de la acusación. Estaba
esperanzado en que todo iba salir bien tras haber llegado juntos a la parte
definitiva y que nos arropara al final del camino. Lo ha lamentado mucho”,
cuentaJorge
Aguilera, abogado del joven, en declaraciones a El Confidencia
[Así comenzaron los abusos en Granada: "Quédate a dormir"]
“Es verdad
que hay muchos casos judiciales en los que hemos visto que la Fiscalía no ha
acusado y al final el tribunal ha acaba condenado, pero no
vamos a ser ingenuos. En España tiene mucho peso lo que diga el
fiscal. Lo que no entiendo es ese cambio de actitud cuando en realidad todo
el bagaje probatorio ya estaba en la instrucción judicial. Es inexplicable
ese giro”, señala Aguilera.
“Muchos no han querido denunciar y viendo como han tratado al joven como si
fuera un delincuente, si hay absolución, seguiremos con la ley del silencio”
Javier Muriel,
letrado del cura Román, no quiso hablar con este diario. “Hay que esperar a
la sentencia”, se limitó a decir. Quien se muestra muy contundente fue Juan
Pedro Oliver, presidente de Prodeni (Asociación Pro Derechos del
Niño), quien lamenta que en caso de la absolución del sacerdote, “muchas
víctimas ya no denunciarán los abusos sexuales”. “Muchos no han querido
denunciar y viendo como han tratado al joven como si fuera un delincuente,
si hay absolución, seguiremos con la
ley del silencio y luego
no se atreverán a denunciar”.
Expediente canónico abierto
La
importancia del caso radica en que se trata de la primera trama investigada
de abusos de niños por parte de sacerdotes. Los otros imputados (otros
dos curas y un seglar que fueron detenidos) no fueron acusados
finalmente por haber
prescrito los delitos sobre
los que estaban presuntamente implicados. Hay expediente canónico abierto
contra ellos pendiente de resolverse.
Oliver
considera que existen “pruebas suficientes” contra el sacerdote Ramón. “La
pelota está en el tejado del tribunal y no sabemos qué puede ocurrir. El
fiscal no sabe lo que es un
niño que sufre abusos. Yo he tenido la desgracia de escuchar a
miles de niños maltratados”, cuenta el presidente de Prodeni, tras recordar
cómo dos psicólogas del Instituto de Medicina Legal de Navarra declararon en
el juicio que apenas se denuncia el 10% de los casos.

El joven, que ahora tiene 27 años, durante la tercera sesión del juicio
del caso Romanones. (EFE)
Durante el juicio admitió que
conoció al denominado clan de los Romanones cuando tenía unos siete años y se
preparaba para hacerla
primera comunión. Destacó que se decidió a formular la denuncia en la
Fiscalía Superior por temor a que otros niños como su sobrino sufrieran abusos
similares y para lograr justicia.
"Él -en
referencia al padre Román- era capaz de hablar de amor fraternal en la
homilía y por la noche estar violando niños, porque lo ha hecho", aseguró el
joven denunciante, que ha asegurado en diferentes ocasiones que estaba ‘anulado’
por el procesado y que
era incapaz de tomar decisiones de forma independiente”, indicó.
El perdón del Papa
El padre Francisco pidió perdón al chico y el arzobispo
de Granada,Francisco
Javier Martínez, en primer lugar fue incapaz de pedir perdón. Lo
hizo tarde. Al principio se limitó a resaltar: "Yo lo vivo con un dolor
tremendo". "Perdona este gravísimo pecado y gravísimo delito que has
sufrido. Perdona, hijo mío, tanto dolor ocasionado y tanto como habrás
sufrido. Estas heridas hacen que la Iglesia se resienta al completo",
destacó el Sumo Pontífice, quien anunció a la víctima que "ya hay gente
trabajando para que todo esto se pueda resolver".
|