El FBI libera a
149 niños de varias redes de prostitución y detiene a 150 personas

Loretta
Lynch, fiscal general de Estados Unidos.
/ Afp
-
La operación, bautizada como 'Cross
Country', se llevó a cabo durante la pasada semana en 135 ciudades
de todo Estados Unidos
El FBI rescató la
semana pasada a 149 niños de diferentes redes de prostitución de todo
Estados Unidos y detuvo a más de 150 individuos, especialmente
proxenetas, que obtenían cuantiosos beneficios al abusar de los
menores, según informó el FBI.
Esta operación,
bautizada como 'Cross Country', se realizó en 135 ciudades y con la
ayuda de las fuerzas del orden locales y estatales, así como del
Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NMEC), una
organización sin ánimo de lucro que nació en 1984.
Esta operación se
engloba dentro de la 'Iniciativa Nacional de Inocentes Perdidos' para
rescatar a menores de las garras de las redes de prostitución, y es la
mayor que el FBI ha ejecutado desde que el proyecto naciera en 2003,
informó en un comunicado esta agencia de investigación criminal.
Con el objetivo
de desmantelar las redes de prostitución, más de 500 agentes
inspeccionaron hoteles, casinos, áreas de descanso de camiones y otros
lugares que suelen ser frecuentados por proxenetas, prostitutas y
clientes.
Cuando los menores eran
encontrados, los especialistas en asistencia de víctimas del FBI -se
desplegó a 100 miembros de esta unidad- atendían psicológicamente a
los pequeños y les daban los servicios básicos para afrontar ese
momento de crisis, como alimentos, ropa, vivienda y atención médica.
De los 149 menores rescatados,
el menor de ellos tenía 12 años de edad, destacó el FBI. "La trata de
personas es un crimen monstruoso y devastador que roba vidas y degrada
nuestra nación", afirmó la fiscal general de Estados Unidos, Loretta
Lynch.
"Como resultado
de los sobresalientes esfuerzos de coordinación del FBI y de sus
socios locales y estatales durante la Operación 'Cross Country', más
niños dormirán esta noche con seguridad, y más malhechores se
enfrentarán a un juicio en nuestro sistema de justicia penal", añadió
la procuradora, según la nota.