"Es innegable que algunos en el pasado, por irresponsabilidad,
incredulidad, falta de capacitación o miopía espiritual y humana
trataron muchos casos sin la seriedad y rapidez necesaria" (Francisco)
En el pasado y en el presente,
Francisco. No vayamos a pretender que por arte de birli birloque desaparezca
toda esa canalla y aquí paz y después gloria.Lo mismo se podía aplicar a
ciertos, y no pocos, jueces, magistrados, fiscales... que tanto daño siguen
haciendo con sus resoluciones y sentencias: "irresponsabilidad, incredulidad,
incapacidad, miopía espìritual y humana, falta de seriedad, de rapidez". Esa
música nos suena.
|
Público
https://www.publico.es/internacional/abusos-sexuales-iglesia-papa-pide-sacerdotes-abusan-menores-entreguen-justicia.html
El Papa pide a los sacerdotes que abusan de menores que se entreguen a la
Justicia
Admite que la Iglesia ha cometido graves errores en
el pasado, pero promete hacer "de errores pasados oportunidades para
eliminar esta lacra" tanto de la Iglesia como de la sociedad en su conjunto.

El Papa Francisco en su tradicional mensaje de Navidad a la Curia, la
administración central del Vaticano/ REUTERS
MADRID
21/12/2018 REUTERS
El Papa Francisco pidió el viernes que los sacerdotes que han abusado de
menores se entreguen, uno de sus comentarios más duros sobre la crisis que
afecta a la Iglesia Católica Romana. "A los que abusan de menores les diría
esto: conviértanse y entréguense a la justicia humana, y prepárense para
la justicia divina", dijo Francisco en su tradicional mensaje de Navidad
a la Curia, la administración central del Vaticano. Si bien no estaba claro
de inmediato si el Papa se refería al sistema judicial de la Iglesia, a la
justicia civil o a ambas, fuentes del Vaticano comentan que era la
primera vez que el Sumo Pontífice hacía un llamamiento tan directo.
El Papa Francisco, que en
el pasado se ha servido del mensaje de Navidad para denunciar casos de
corrupción y de mala administración en la Curia, se concentró esta vez en la
crisis de los abusos sexuales. "Seamos claros que, ante estas abominaciones,
la Iglesia no cejará en sus esfuerzos para hacer todo lo necesario para
llevar a la justicia a quien haya cometido dichos crímenes. La Iglesia
nunca buscará callar o no tomar seriamente algún caso", comentó.
"Es innegable que algunos en el pasado, por
irresponsabilidad, incredulidad, falta de capacitación o miopía espiritual y
humana trataron muchos casos sin la seriedad y rapidez necesaria"
El Papa admitió que la
Iglesia ha cometido graves errores en el pasado, pero prometió hacer "de
errores pasados oportunidades para eliminar esta lacra" tanto de la
Iglesia como de la sociedad en su conjunto."Es innegable que algunos en el
pasado, por irresponsabilidad, incredulidad, falta de capacitación o miopía
espiritual y humana trataron muchos casos sin la seriedad y rapidez
necesaria. Eso no debe volver a ocurrir jamás. Esta es la elección y la
decisión de toda la Iglesia", explicó.
Francisco llamó a los
jefes de cerca de 110 conferencias episcopales nacionales y a decenas de
expertos y líderes de órdenes religiosas al Vaticano entre el 21 y 24 de
febrero para celebrar una reunión extraordinaria sobre la crisis de abusos
sexuales. Las víctimas de abusos sexuales por parte de sacerdotes
esperan que la reunión finalmente produzca una política clara para que
los obispos se hagan responsablesdel mal manejo de casos de abusos.
|