
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2019/03/19/papa-rechaza-renuncia-cardenal-barbarin-enfurece-victimas-pederastia/00031553022834957546407.htm
El papa rechaza la renuncia del cardenal Barbarin y enfurece a
las víctimas de la pederastia
El arzobispo de Lyon fue
condenado por encubrir los abusos sexuales de un sacerdote a menores

VATICAN MEDIA HANDOUT
Alexandre Grosbois
París / Afp 19/03/2019
El papa Francisco invocó este
martes «la presunción de inocencia» para rechazar la renuncia del
cardenal francés Philippe Barbarin condenado por la justicia por encubrir
casos de abuso sexual, enfureciendo a las víctimas que consideran
al sacerdote símbolo del silencio de la Iglesia frente a la pederastia.
Condenado el 7 de marzo a seis meses de
prisión en suspenso por no haber denunciado a la justicia los abusos
sexuales cometidos contra menores por un cura de su diócesis, el
cardenal Barbarin, el más alto dignatario de la iglesia en Francia, fue
recibido el pasado lunes en el Vaticano para presentar su dimisión al papa.
«El lunes por la mañana puse mi misión en manos del
Santo Padre. Invocando la presunción de inocencia, no quiso aceptar
mi dimisión», anunció Barbarin en un comunicado.
El prelado de 68 años sigue siendo arzobispo
de Lyon ) a la espera de su proceso en apelación. No obstante
anunció que dejará la gestión del día a día al actual vicario general Yves
Baumgarten, por «sugerencia» del papa «y porque la Iglesia de Lyon sufre
desde» que estalló hace tres años el escándalo de pederastia en la diócesis.
«Permanezco en el título pero me retiro de la
conducción de la diócesis», dijo monseñor Barbarin en la televisión
católica KTO, y precisó que no celebraría más todos los oficios de la
catedral de Lyon.
«Después del fallo, esta condena, e incluso si no
hubo condena, pienso que es bueno dar vuelta la página», dijo. El Vaticano
confirmó por comunicado que «el Santo Padre no aceptó la renuncia presentada
por el cardenal Philippe Barbarin», arzobispo de Lyon desde 2002, cardenal
desde 2003, primado de las Galias (título honorífico concedido al arzobispo
de Lyon desde el siglo XI).
«La gota que rebasó el vaso»
Este anuncio provocó la indignación de las víctimas
de pederastia en la diócesis de Lyon, que lo calificaron como «la gota que
rebasó el vaso».
«Me parecía improbable que el papa pudiera
cometer semejante error. Es increíble», reaccionó en declaraciones
a la AFP François Devaux, cofundador de la asociación de víctimas la Parole
libérée (la Palabra Liberada).
«Yo creo que este hombre logrará matar a la
Iglesia», agregó, mientras que otro integrante de la asociación,
Pierre-Emmanuel Germain-Thill, fustigaba una decisión «chocante» y «un nuevo
paso en falso» por parte del papa.
La Conferencia Episcopal de Francia,
en una declaración en la que tomó inusualmente distancia,se expresó
«sorprendida» de una situación «inédita».
El presidente de la CEF, monseñor Georges Pontier,
precisó que comprendía que la decisión del papa resulta del «conflicto entre
dos exigencias», aquella de «respetar el curso de la justicia» y aquel de
«cuidar el bien de la diócesis de Lyon».
A principios de marzo, el proceso del cardenal
Barbarin se convirtió en Francia el símbolo de la crisis de la Iglesia
frente a la pederastia.
Monseñor Barbarin fue condenado el 7 de marzo a seis
meses de prisión con suspensión de pena por su silencio frente a las
denuncias por pederastia contra el padre Bernard Preynat, un cura
que abusaba de niños en los campamentos scouts organizados por esa diócesis
en los años ochenta y noventa, de lo cual fue informado por una
víctima en 2014. El sacerdote Preynat todavía no ha sido juzgado.
Durante el juicio, el cardenal insistió y repitió que
«nunca se escondió y mucho menos encubrió esos hechos tan horribles» al
referirse a los informes y consejos dados por el Vaticano sobre el caso.
Sin embargo, la sentencia lo acusa de haber
optado por no decir nada a las autoridades francesas «para preservar la
institución» del escándalo, con lo que de hecho impidió que otras
víctimas denunciaran los abusos sexuales padecidos.
Los abogados del cardenal Barbarin apelaron y tendrá
que esperar el fallo de este segundo juicio para conocer la suerte
definitiva del prelado. «Nosotros esperamos que el proceso en apelaciones se
realice lo más rápido posible, en julio o septiembre», declaró a la AFP
André Soulier, quien celebró la decisión papal.
El papa argentino, de quien se dice ser
cercano a Barbarin, ha defendido desde hace tiempo al cardenal francés. Cuando
estalló el escándalo en 2016, también rechazó su renuncia al considerar que
sería algo sin sentido, «una imprudencia», hacerlo antes del juicio.
|