
https://elpais.com/sociedad/2019/02/07/actualidad/1549539170_288766.html
El arzobispo de Tarragona renuncia en pleno escándalo de
abusos a menores
Jaume Pujol
había restado importancia a las agresiones conocidas en su
diócesis

El
arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol Balcells, oficia una misa. efe
Marc Rovira
Tarragona 7
FEB 2019El arzobispo de Tarragona, Jaume Pujol, ha
anunciado este jueves su renuncia tras
los escándalos de abusos a menores, según ha confirmado el
arzobispado. El párroco alega que presenta su petición al
Vaticano —quien debe autorizar la renuncia— porque mañana
viernes cumple 75 años. El miércoles, Pujol restó importancia
a los abusos en su diócesis, que han sido revelados en los
últimos días, al señalar que se debieron a un "mal momento"
del rector de la parroquia de Arbeca y otras poblaciones
leridanas, Josep Maria Font. Pujol consideró que los hechos no
eran "tan graves" como para forzar la secularización del
religioso y remató sus declaraciones asegurando que "todo el
mundo puede cometer errores".
Presentar la renuncia a los 75 años es lo habitual en la
Iglesia. La diferencia la marca el tiempo que transcurre hasta
que el Papa la acepta. En algunos casos, pueden pasar años. En
otros, como en el caso reciente de los obispos de Chile o del
arzobispo de Perú, Juan Luis Cipriani, por distintos motivos,
la rúbrica fue casi inmediata. Fuentes vaticanas admiten la
preocupación por la polémica que ha rodeado a Jaume Pujol y
apuntan a que la aceptación de su renuncia podría producirse
de forma rápida.
Font es uno de los sacerdotes cuyos abusos a
menores han aflorado en los últimos días. El miércoles acabó
su actividad pastoral, que llevaba a cabo en Arbeca, tras
hacer público un comunicado en el que pedía disculpas "a todas
las personas a las que haya podido ofender o decepcionar". El
día anterior, Pujol había apartado
de sus funciones al párroco de Constantí (Tarragona), Francesc
Xavier Morell, también presuntamente involucrado en
tocamientos a menores.
El arzobispo de Tarragona ya había anunciado
el pasado diciembre que pondría su cargo a disposición del
Papa a principios de febrero, cuando cumpliera 75 años, la
edad de jubilación de los obispos, según se recoge en el
Código de Derecho Canónico. No obstante, la presentación de la
documentación requerida no implica necesariamente el retiro de
sus funciones.
|