La
Iglesia reveló por primera vez datos de casos de pederastia en 2021 con
un total de 220 clérigos denunciados por abusos a menores.

El
cardenal Ricardo Blázquez en una reunión de los componentes de la
Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), a 28
de septiembre de 2021, en Madrid (España).-
Carlos Luján.
Público
Madrid, 3 de
febrero de 2022
El cardenal
arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha condenado este
jueves los abusos sexuales a menores acometidos por miembros de la
Iglesia católica. "Hemos "llegado tarde", ha afirmado.
Ha querido dedicar
unas palabras para recordar que se trata de una cuestión que afecta
a toda la sociedad en su conjunto, lamentando que todos hemos
"llegado tarde". "También la Iglesia", añadía.
Esta semana se ha
sabido que la Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado orden
a las fiscalías autonómicas para que remitan en diez días todos los
procedimientos penales abiertos sobre agresiones cometidas por
religiosos e
investigará los casos de abusos sexuales a menores en la Iglesia.
Además, el lunes
por la tarde, la Mesa del Congreso confirmó que admitirá a
trámite la
solicitud presentada por los grupos parlamentarios de Unidas
Podemos, ERC y EH Bildu para que los delitos cuenten
con una comisión de investigación propia que indague sobre estos
abusos cometidos desde las instituciones religiosas.
No fue hasta 2021
cuando la Iglesia reveló por primera vez datos concretos de casos de
pederastia y que incluían un total de 220 clérigos denunciados.
En este sentido, la FGE ya había advertido de que las medidas para
evitar y denunciar los abusos eran "deficientes" dentro de la
arquitectura eclesiástica y urgió a esta institución a llevar cada
sospecha a la justicia civil para evitar injusticias. "Es importante
que nadie se desentienda", concluía Blázquez.