
https://elpais.com/sociedad/2019/02/18/actualidad/1550495076_086117.html
Francia autoriza el estreno de una película sobre decenas de
abusos por un cura pese a su intento de vetarla
El sacerdote procesado trató
de detener la exhibición de 'Gracias a Dios', de François Ozon
AFP
París 18
FEB 2019

Foto: François Ozon, en el rodaje de la película
'Gracias a Dios'. / Vídeo: Trailer de la película.
La justicia francesa ha autorizado el estreno de lagalardonada
película Gracias a Dios, inspirada en un caso de abusos
sexuales a 85 niños, que había intentado vetar la defensa del principal
acusado, un sacerdote de Lyon. La cinta de François Ozon, Gran
Premio del Jurado en el festival de Berlín, podrá verse a partir del
miércoles en el cine, tal y como estaba previsto.
Gracias a Dios aborda el
llamado caso Barbarin, un escándalo que ha sacudido Francia en el
que la cúpula eclesiástica encubrió los abusos del cura Bernard Preynat,
acusado de agredir sexualmente a boy scouts. Narra el nacimiento de la
asociación de víctimas fundada en Lyon en 2015 por abusados por el cura. La
película sigue a tres de ellos.
El juicio al cardenal Philippe Barbarin, arzobispo de Lyon, y a otras
cinco personas por no denunciar los abusos se celebró en enero. La sentencia
está prevista para el 7 de marzo. En su película, Ozon cambió los nombres de
las víctimas, pero no los del padre Preynat, el cardenal Barbarin o el de un
exvoluntario de la diócesis, Régine Mayor. Este último ha denunciado al
director por utilizar su nombre.
Sin embargo, la defensa del padre Bernard Preynat,
acudió a la justicia para retrasar el estreno de la película en nombre de la
presunción de inocencia. El sacerdote aún no ha sido juzgado.
"La decisión bien razonada reconoce
que la película. con las advertencias que lo acompañan, no justifican las
medidas solicitadas. Estamos encantados", aseguró Paul-Albert Weins, uno de
los dos abogados del productor y el distribuidor de la película.
"El juez ha rechazado la solicitud de
posponer el estreno la película", ha lamentado Emmanuel Mercinier, abogado
de Preynat. "Considera que insertar una leyenda en el último segundo de la
película que indica que el sacerdote se beneficia de la presunción de
inocencia cumple los requisitos de la ley", agregó
|