Público
http://www.publico.es/sociedad/abusos-iglesia-imputado-cura-espanol-chile-abusos-sexuales-nino-seis-anos.html
Imputado un cura español en Chile por abusos sexuales
a un niño de seis años
Los hechos, de los que la
Congregación marianista dio cuenta a las autoridades hace un mes, ocurrieron
entre los años 2007 y 2009 en un colegio

El papa Francisco posa junto a los obispos chilenos
que dimitieron en el Vaticano. REUTERS
SANTIAGO DE CHILE
03/07/2018
Un sacerdote
marianista de nacionalidad española fue imputado hoy formalmente por la
presunta comisión de abusos sexuales contra un menor de edad en un
colegio de Santiago de Chile, según informaron fuentes judiciales.
Los hechos, de los que la
propia Congregación marianista dio cuenta a las autoridades hace un mes,
ocurrieron entre los años 2007 y 2009 en elcolegio Miguel León Prado,
situado en el sector santiaguino de San Miguel, donde el imputado se
desempeñaba como profesor de actividades extracurriculares, indicaron las
fuentes. Junto con dar cuenta del caso, el presunto autor, identificado como
J. L. B., fue suspendido de sus funciones.
Los abusos comenzaron
cuando la víctima tenía apenas seis años de edad. "Esta es una investigación
que se ha realizado desde hace más de un mes", dijo a los periodistas, al
término de la audiencia judicial, el fiscal del caso, Guillermo Adasme.
Adasme trabaja además junto a Raúl Guzmán, jefe de la Fiscalía Metropolitana
Sur, en la indagación de una serie de denuncias presentadas en los últimos
meses contra profesores de colegios maristas chilenos.
La diligencia con la que
se ha llevado a cabo la investigación "da cuenta de la importancia que tiene
para el Ministerio Público esclarecer estos hechos, y es por ellos que hoy
día estamos formalizando", señaló el fiscal Guzmán. "Nosotros vamos a
analizar la información que se recabe producto de las diligencias de la
investigación y vamos a recibir todas aquellas denuncias que cumplan con los
requisitos y estándares legales para llevar adelante una investigación",
agregó.
En la audiencia,
celebrada en el 11° Juzgado de Garantía de Santiago, el tribunal decretó
contra el imputado arraigo nacional (prohibición de salir deChile) y
prohibición de acercarse a la víctima, además de establecer un plazo de
investigación de 180 días.
Los casos
de abusos sexuales han conmocionado desde hace años a la Iglesia
Católica chilena y en las últimas semanas el
papa Francisco aceptó las renuncias de cinco obispos, después de que el
pasado mayo 34 miembros de la Conferencia Episcopal de Chile le
ofrecieran sus cargos tras ser citados a El Vaticano por el pontífice.
Dos de esos cinco, Juan Barros y Horacio Valenzuela, fueron
acusados directamente de encubrir los abusos contra menores por las víctimas
del párroco Fernando Karadima, caso en que el papa debió enmendar su
posición tras haber sostenido en un principio que las acusaciones contra los
obispos eran calumnias.
El pontífice invitó
también a algunas víctimas a Roma, les pidió perdón y anunció cambios
en la Iglesia chilena, con medidas de corto, mediano y largo plazo, tras
señalar que su negativa inicial a creerles se debió a que recibió
información falsa sobre la situación. Alejandro Goic, otro de los
obispos que renunciaron, aunque se indicó que era por edad, admitió haber
sido negligente por el
caso llamado La Familia, una sociedad concertada de curas para abusar de
menores en su diócesis de Rancagua. Otro de ellos, Gonzalo Duarte, obispo de
Valparaíso, también dejó el cargo por edad, según la versión oficial, pero
ha sido acusado de abusos sexuales por seminaristas, novicios y sacerdotes
jóvenes.
|