
En colaboración de theguardian
http://www.eldiario.es/theguardian/Irak-legalizar-matrimonio-infantil-partir_0_707980083.html
Irak, a punto de legalizar el matrimonio infantil a partir de los nueve años
Activistas advierten que la propuesta para modificar la
legislación supondría una marcha atrás de 50 años en cuanto a los derechos
de la mujer
La ley permitiría a clérigos
musulmanes decidir contratos matrimoniales Karen McVeigh
17/11/2017
 El borrador de la enmienda iría mucho más allá, poniendo a
muchas más niñas en riesgo de ser forzadas a casarse, haciéndolas
vulnerables a abusos sexuales EFE
En Irak,
una nueva ley podría legalizar el matrimonio para niños de hasta nueve años.
Los activistas la tildan de "catástrofe" y señalan que supondría una marcha
atrás de medio siglo en cuanto a derechos de la mujer.
La propuesta, una enmienda de la
ley iraquí del estatuto personal, permitiría a clérigos musulmanes de sectas
a determinar contratos matrimoniales.
Grupos de defensa de los derechos
de la mujer y de la sociedad civil se manifestaron públicamente el fin de
semana pasado contra la enmienda. Las Naciones Unidas en Irak (UNAMI por sus
siglas en inglés) llamó
a realizar una consulta más amplia y a la protección y reconocimiento total
de los derechos de las mujeres.
Una versión previa y más extrema
de la propuesta de ley provocó indignación
a nivel internacional, cuando se presentó poco antes de las elecciones
de 2014. La antigua versión también restringía los derechos de las mujeres
en cuanto a divorcio, maternidad y herencia.
La oposición a las propuestas
actuales, aprobadas este mes, se ha centrado hasta ahora en su impacto en
el matrimonio
infantil.
Un posible paso atrás en términos de igualdad
"Esta propuesta de ley contradice
las convenciones internacionales y la legislación nacional en Irak. Si se
aprueba, todas y cada una de las sectas religiosas seguirán a sus clérigos.
Será catastrófico para los derechos de las mujeres", asegura Suad
Abu-Dayyeh, de Igualdad Ahora ( Equality Now), un
grupo con base en Jordania.
"Estamos indignados, y apoyaremos
los derechos de las mujeres en Irak emitiendo alertas sobre la propuesta de
ley. También estamos escribiendo cartas al portavoz [del parlamento] y al
presidente".
Algunas sectas religiosas en Irak
creen en que la mujer del profeta Mahoma tenía nueve años, y dicen que los
niños de esa edad pueden casarse, mientras que otros creen que los niños
pueden casarse una vez alcanzada la pubertad.
"Tenemos miedo de perder las
buenas leyes que tenemos", dice Abu-Dayyeh.
Una petición
firmada por activistas de organizaciones de la sociedad civil, reunidas
el domingo pasado en Sulaymaniyah, dice: "Esta nueva propuesta de ley para
modificar la ley de estatuto personal autorizará a hombres religiosos a
imponer matrimonios ilegales y a forzar a niñas menores de 18 años a vivir
con sus familias políticas. Es un retroceso para los logros que las mujeres
iraquíes lograron y por los que lucharon hace medio siglo".
Irak después de ISIS
El Observatorio de Derechos
Humanos dice que está examinando la enmienda y que emitirá un comunicado
para señalar cuál puede ser el alcance de la ley.
Belkis Wille, investigador de
Irak y Qatar para el Observatorio de Derechos Humanos, dice:
"Fundamentalmente desautoriza la legislación internacional y también la
iraquí. Algunas sectas religiosas no permiten la igualdad de derechos –en
términos de matrimonio y en términos de herencia–. Si lees la enmienda dice
bastante poco. Lo que sí dice es que líderes religiosos de sectas
individuales y dogmas religiosos determinarán los contratos matrimoniales".
"Uno pensaría que después de
ISIS, una de las prioridades del gobierno sería afianzar con mayor claridad
que todos en Irak tengan los mismos derechos", añade Wille. "Vamos a emitir
un comunicado sobre esta propuesta de enmienda, intentando menguar el
impacto sobre los derechos actuales. También hablaremos con miembros del
parlamento para presionarlos y asegurarnos de que no se apruebe", explica el
investigador.
El 1 de noviembre, el consejo de
representantes iraquí votó, en principio, para aprobar la nueva enmienda, y
ha sido firmada por 40 parlamentarios. En mayo del año que viene habrá
elecciones en Irak. La enmienda declara: "Está permitido llevar a cabo un
contrato matrimonial para los seguidores de las sectas suníes y chiíes,
conforme a su fe, por aquellos que pueden efectuar dichos contratos tal y
como dictan los juristas de dicha fe".
La edad legal para contraer
matrimonio en Irak es a los 18 años, pero bajo la ley actual de estatuto
personal, un juez puede permitir a niñas de hasta 15 años casarse en casos
"urgentes". Esto ya viola la protección de los niños bajo la convención de
la ONU de los derechos del niño, que Irak ratificó en 1994. El borrador de
la enmienda iría mucho más allá, poniendo a muchas más niñas en riesgo de
ser forzadas a casarse, haciéndolas vulnerables a abusos sexuales. El
tratado define a los niños como toda persona menor de 18 años.
El borrador no está todavía en el
programa del parlamento y el momento de la votación no está claro. La
versión de la propuesta de ley de 2014 incluía disposiciones que prohibían a
hombres musulmanes casarse con no musulmanas, legalizaba la violación dentro
del matrimonio e impedía a las mujeres abandonar su casa sin el permiso de
sus esposos.
Traducido por Marina Leiva
|