
https://elpais.com/sociedad/2019/04/24/actualidad/1556087556_125081.html
Los Boys Scouts de EE UU registraron a 7.819 supuestos pederastas
desde los años cuarenta
Un despacho
de abogados de Nueva York cifra en 12.254 las víctimas en las últimas ocho
décadas

Un grupo de Boy Scouts durante la Convención
Nacional Republicana en Cleveland (Ohio) en 2016. Aaron P. Bernstein REUTERS
La organización de los Boy
Scouts de Estados Unidos registró desde los años cuarenta del siglo
pasado a un total de 7.819 personas relacionadas con su organización que
supuestamente abusaron de menores, según un testimonio de una colaboradora
difundido este martes por una firma de abogados. Se trata de la cifra
ofrecida el 30 de enero por Janet Warren, una colaboradora de los Boy
Scouts, durante un juicio en el estado de Minnesota y sobre la que hoy ha
insistido en una rueda de prensa en Nueva York el abogado Jeff Anderson,
cuyo despacho se dedica a defender a víctimas de abusos sexuales.
Warren colaboró con los Boy Scouts a
partir de 2013 para analizar un registro privado de personas acusadas de
abusos o mala conducta, empleado para prevenir el reingreso de dichos
individuos. En 2012, la Corte Suprema del estado de Oregón permitió la
publicación de parte de dicha lista, cuyos datos son conocidos como "los
documentos de la perversión" y los Scouts han mantenido lejos de los focos.
Más de 1.200 líderes y otros adultos
de la organización fueron entonces identificados como presuntos autores de
abusos en dicho registro, que fue difundido por internet. Según el
testimonio de Warren ante el juez, difundido hoy en la página web de la
firma de abogados, la colaboradora fue contratada por los Boy Scouts para
revisar todos los documentos del registro, desde 1944 hasta 2016, lo que le
llevó cinco años.
"Codificamos 7.819 documentos, lo que
significa que hay 7.819 personas que ellos creen que estuvieron involucradas
en abusos sexuales a menores", dijo el pasado 30 de enero Warren. Según esta
profesora de la Universidad de Virginia, en los documentos pudo identificar
12.254 víctimas. Warren explicó que estas listas se realizaron para evitar
que esas personas, expulsadas de la organización, pudieran volver a entrar,
para lo que mantenían un equipo de 17 personas comprobando los nombres de
los nuevos candidatos con las listas de supuestos acusadores.
La firma de abogados aseguró hoy que
130 de estos supuestos acusadores fueron registrados en Nueva York y otros
50 en la vecina Nueva Jersey. De acuerdo a la nueva Ley para Menores
Víctimas de Abuso Sexual del estado de Nueva York, que entrará en vigor el
próximo agosto, todas la víctimas de abusos sexuales tendrán un plazo de un
año para denunciar a sus asaltantes sin importar los años transcurridos
desde que se produjo el delito. A partir de este primer año de gracia, las
víctimas solo podrán presentar cargos penales contra los abusadores sexuales
hasta que hayan cumplido los 28 años, aunque podrán tomar acciones civiles
hasta que cumplan los 55.
|