
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/galicia/2016/05/03/docentes-deben-autorizar-revise-cometieron-delitos-sexuales/0003_201605G3P4991.htm
Los
docentes deben autorizar ya que se revise si cometieron delitos sexuales
Los
profesores con plaza tienen diez días para permitir a la Xunta que compruebe
sus datos
Elisa ÁlvarezSantiago
/ La Voz,
03
de mayo de 2016
La
Consellería de Educación envió el pasado 27 de abril una circular a
todos los centros educativos para que el personal funcionario de carrera, el
de prácticas y el laboral indefinido docente firme una declaración
responsable y una autorización para que la Xunta
pueda comprobar en el registro central de delincuentes sexuales que no ha
sido condenados en firme por alguno de estos delitos. Educación da un plazo
de diez días hábiles a los profesores desde la recepción del correo para
firmar esta declaración, lo que implica que la fecha tope será la semana que
viene.
Para poder
verificar que los profesionales que trabajan con menores no tienen
antecedentes por delitos de carácter sexual los docentes también
tienen que autorizar a la Xunta a que constate su identidad a través del
sistema de verificación del Ministerio de Hacienda y Administraciones
Públicas. La declaración firmada se archivará y quedará en el centro
educativo.
Si en un colegio o
instituto hay profesores que no realizan esta autorización, la dirección del
centro deberá comunicarlo a la Consellería de Educación. Desde este
departamento sostienen que si no dan permiso tendrá que ser el propio
profesor el que presente el certificado en el que se constata que no tiene
condenas.
La CIG-Ensino lamentó
que todo este proceso se haya hecho sin ningún tipo de información previa ni
al profesorado ni a las organizaciones sindicales, «creando
incerteza e convertendo un trámite nun problema», sostienen.
La Ley 26/2015 del
28 de julio establece que para trabajar en contacto habitual con menores es
necesario no haber sido condenado por sentencia firme por ningún delito
contra la libertad e indemnidad sexual, como agresión y abuso sexual, acoso,
exhibicionismo y provocación sexual, prostitución o corrupción de menores,
así como por trata de seres humanos.
Y para garantizar que
se cumple, las administraciones deben solicitar a los trabajadores la
certificación negativa del registro -es decir, en la que se constata que no
están en él-, o bien autorizar a las mismas a comprobarlo. La Consellería de
Educación cuenta con unos 30.200 profesores en enseñanzas no universitarias,
que son los que deben dar su consentimiento.
Los nuevos, en la
oposición
En el caso de los
de nuevo ingreso, la convocatoria de oposiciones de este año ya
recoge por primera vez este requisito, por lo que los aspirantes a
una plaza de profesor deben dar su autorización al presentar la solicitud.
Todos los departamentos de la Xunta con personal que trabaja con menores
deben acreditar que sus trabajadores no tienen ninguna condena en firme. En
el caso de los que son contratados o acceden mediante un proceso selectivo,
deben incorporar en el momento de la contratación la certificación o dar la
autorización, pero las distintas consellerías barajaban estos meses el
procedimiento para el personal con plaza, que en este caso Educación ya ha
definido.
|