PRODENI

Ir a la Página principal

 

 

El Rey de Marruecos indulta a un peligroso pederasta entre otros españoles indultados

El Rey de España pidió generosidad con presos españoles en su visita a Marruecos

Escándalo en la sociedad civil marroquí e indignación en España.

Prodeni considera una "burla de estados" la liberación del pederasta.

La mayor condena por pedofilia

diario elpais  2/8/2013

David Galvan Viña (Foto publicada en el Pais)
Instigado por sus antiguos jefes de alguna agencia de espionaje o motu propio, Daniel Galván Viña, de 64 años, el antiguo oficial del Ejército iraquí, se instaló en Kenitra, al norte de Rabat, hace unos ocho años. Compró dos pisos, hoy en día embargados, según su abogado Mohamed Benjedou, pendientes de ser vendidos para poder así indemnizar a sus víctimas.

Ante sus vecinos se presentó como un profesor español jubilado y se ganó su confianza. Trató de cautivar a la chiquillería del barrio organizando fiestas infantiles en su propio piso.

Al menos 11 de aquellos pequeños, de entre 3 y 15 años, que pasaron por su vivienda acabaron sufriendo abusos sexuales por parte de Galván Viña. Varios de ellos fueron incluso fotografiados y grabados en vídeo en posturas obscenas. Se sospecha que intentó comercializar las imágenes que rodó.

“Se aprovechó de la precariedad de las familias”, resalta la sentencia del tribunal de apelación de Kenitra que le condenó, en septiembre de 2011, a 30 años, la mayor sanción por pedofilia jamás impuesta en Marruecos. El tribunal también le impuso que indemnizase a seis de sus víctimas con 4.800 euros a cada una.

El juicio tuvo tal repercusión mediática que la televisión pública Medi 1 le dedicó un reportaje al año siguiente.

“No necesitaba intérprete durante el juicio”, recuerda Hamid Krayri, uno de los abogados de las víctimas. “Hablaba árabe clásico, dariya [árabe dialectal marroquí] y también francés, inglés... Primero reconoció los hechos, pero después intentó demostrar que era un enfermo irresponsable que requería tratamiento”, prosigue Krayri.

Cuando, el 30 de julio, supo que había sido indultado, Galván Viña “se sorprendió”, afirma su letrado Mohamed Benjedou. Tras franquear la puerta de la cárcel, acudió al tribunal, que le había incautado su pasaporte español, para recuperarlo.

El título de viaje estaba caducado, precisa Benjedou, por lo que, el jueves por la mañana, se desplazó hasta el Consulado de España en Rabat para solicitar un salvoconducto con el que pudo cruzar horas después la frontera de Ceuta.

Catorce de los 48 presos españoles indultados por el rey Mohamed VI aún no han podido ser excarcelados porque no han abonado la multa que fueron condenados a pagar. Galván Viña pudo, en cambio, salir de Marruecos sin acabar de indemnizar a sus pequeñas víctimas.

 

Bronca en las calles de Marruecos por el indulto real al pederasta español

diario elmundo.es 3/8/2013

Efe | Rabat

 sábado 03/08/2013

 
La protesta anoche en Marruecos por la liberación de un pederasta español acabó en incidentes y porrazos. Y es que en los últimos días la ola indignación por el perdón a este condenado a 30 años de cárcel por abusar de 11 niños entre cuatro y 15 años ha ido creciendo en el país.

"Qué vergüenza, los hijos del pueblo están en peligro", gritaban los manifestantes, que tras ser dispersados a porrazos y patadas se volvían a reagrupar de inmediato en distintos puntos de la Avenida Mohamed V de Rabat.

Daniel Galván Viña, de 65 años y condenado en 2011, forma parte de un grupo de 48 reos españoles indultados el pasado martes por el rey Mohamed VI, una medida que según el Gabinete Real marroquí fue tomada durante la reciente visita del Rey a Marruecos. España, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores, aseguró que la elaboración de la lista de personas indultadas había correspondido a Rabat.

A pesar de los intentos por parte de la Policía y las fuerzas auxiliares de impedir la protesta, los manifestantes mantuvieron durante más de dos horas un verdadero pulso con las fuerzas del orden frente al Parlamento de Rabat. Al menos una decena de personas fueron trasladadas en ambulancias al hospital, mientras que algunos de los manifestantes sacaban de la multitud a varios heridos y los intentaban cobijar cerca de los árboles de la avenida.

Varios militantes de la Asociación marroquí de Derechos Humanos (AMDH) que consiguieron sentarse pacíficamente frente al Parlamento fueron arrastrados por el suelo por las fuerzas del orden.

"La Justicia es la base del poder", rezaba uno de los cárteles de uno de los presentes, mientras se escuchaban frases como "Viva el pueblo", uno de los eslóganes clásicos del Movimiento 20 de Febrero, que nació en 2011, al calor de las revueltas que se produjeron en varios países árabes, en demanda de "libertad, dignidad y justicia social".

"Se trata de una decisión del Estado que es irresponsable y que crea un problema de seguridad para la población (...). Es un error grave que muestra los fallos de nuestro sistema", comentaba el activista pro derechos humanos y economista Fuad Abdelmumni.

Galván salió en libertad el martes de la cárcel de Kenitra (40 kilómetros al norte de Rabat) despertando la indignación de la sociedad marroquí que se ha movilizado desde entonces a través de las redes sociales para denunciar este indulto. En estos cuatro días la página de Facebook creada para convocar la protesta ya cuenta con más de 22.500 personas.

El ministerio de Justicia marroquí indicó ayer que el indulto es potestad del rey Mohamed VI y negó haber elaborado la lista de los 48 españoles indultados. El ministerio, sin citar expresamente al pedófilo, subrayó que si del indulto "se ha beneficiado una persona habituada a ciertos delitos" y teniendo en cuenta "los sentimientos de las víctimas" se ha decidido "deportarle del país y prohibirle definitivamente la entrada" a Marruecos.

'Un depredador sexual'

Su excarcelación también ha sido recibida con indignación y estupor por las asociaciones que protegen los derechos de los menores. José Luis Calvo, vicepresidente y portavoz de la Asociación Pro Derechos del Niño y la Niña (Prodeni), denunció la "inoperancia institucional" de España al permitirlo, algo que, en conjunto, calificó de "auténtica burla de Estados".

A su juicio, el Ejecutivo de Rajoy ha "mirado para otro lado" al aceptar la llegada a España de un pederasta que es "una auténtica bomba sexual". Galván, de 65 años y condenado a 30 de prisión en 2011, es "un pederasta convicto y confeso, con una larga pena por cumplir", y, además, con una buena capacidad para manejarse en España "como le dé la gana".

Galván responde, a juicio de Calvo, al perfil de "pederasta de riesgo gravísimo", pues se ha demostrado que es "un depredador sexual de niños que empezará a ser operativo muy pronto" y que se maneja muy bien entre grupos de personas en riesgo de exclusión social, como puede ser el de los inmigrantes.

 

 

Prodeni considera "una auténtica burla de Estados" el indulto a un pederasta español en Marruecos

Servimedia, 03/08/2013

Advierte de que "ha entrado en España una bomba sexual"

José Luis Calvo, vicepresidente y portavoz de la Asociación Pro Derechos del Niño y la Niña (Prodeni), manifestó este sábado su "indignación" por el indulto real a un pederasta español en Marruecos y por la "inoperancia institucional" de España al permitirlo, algo que, en conjunto, calificó de "auténtica burla de Estados".

Calvo hizo estas consideraciones a Servimedia tras conocerse que Daniel Galván, condenado a 30 años de cárcel por abusar de 11 niños en Marruecos, forma parte del grupo de 48 reos indultados el martes pasado por el rey Mohamed VI.

La decisión del indulto de los prisioneros se tomó, según el Gabinete Real de Marruecos, durante la reciente visita del rey de España, Juan Carlos I, al país africano.

A este respecto, el Ministerio de Exteriores español ha aclarado que su Gobierno no ha propuesto ningún nombre de la lista de los indultados. Sin embargo, esta inactividad, en caso de ser cierta, no supone para Prodeni falta de culpa, ya que implica "mirar para otro lado" y aceptar la llegada a España de un pederasta que es "una auténtica bomba sexual".

Y es que, aseguró el portavoz de Prodeni, Galván, de 65 años y condenado a 30 de prisión en 2011, es "un pederasta convicto y confeso, con una larga pena por cumplir", y, además, con una buena capacidad para manejarse en España "como le dé la gana".

Galván responde, a juicio de Calvo, al perfil de "pederasta de riesgo gravísimo", pues se ha demostrado que es "un depredador sexual de niños que empezará a ser operativo muy pronto" y que se maneja muy bien entre grupos de personas en riesgo de exclusión social, como puede ser el de los inmigrantes.