
https://www.eldiario.es/politica/Rodrigo-Santos-PP-malversacion-sexuales_0_790921697.html
Rodrigo de Santos: la promesa del PP que ocultaba una
vida de abusos sexuales, cocaína y prostitución
Su prometedora carrera política acabó cuando se
destapó que había gastado 50.000 euros de dinero público en prostíbulos gays
y droga
También fue condenado por abusar de dos menores a los
que conoció en los encuentros del Camino Neocatecumenal, una facción ultra
dentro de la Iglesia
El Supremo rebajó a cinco años la pena porque
entendió que uno de los menores, de 14 años, no se había opuesto a mantener
relaciones con él
Marcos Pinheiro
10/07/2018

Rodrigo de Santos a su llegada
a los juzgados de Palma tras la detención por abuso de menores. EFE
"Como los intocables de Elliot Ness, intachable a
nuestros ojos". La jefa de Gabinete de Jaume Matas utilizó esta frase para
definir a Rodrigo de Santos (Burgos, 1965), el exconcejal del PP que medró
en la política balear con un perfil público asentado en dos pilares: su mano
dura contra la corrupción y sus fuertes convicciones religiosas. Su carrera
se truncó tras una condena por gastar dinero público en prostíbulos
masculinos y otra por abusos sexuales a menores. En ambos casos usó su
adicción a la cocaína para tratar de explicar su comportamiento.
Ahora, tras haber cumplido su pena de prisión, está
siendo investigado de nuevo por agresión sexual. Un juzgado de Madrid lo ha imputado por
haber utilizado presuntamente su puesto en una ONG para coaccionar a presos en
tercer grado. Según la investigación, De Santos les obligaba a mantener
relaciones sexuales si no querían exponerse a un informe negativo que les
devolviese a prisión.
Este abogado y funcionario llegó a Palma de Mallorca
en los años 90. Era amigo personal de Ana Pastor, que entonces dirigía la
Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) y que le
envió como delegado a Baleares. Desde su puesto como funcionario dio el
salto a la política. Fue teniente de alcalde y concejal de Urbanismo en
Palma entre los años 2003 y 2007.
En la época de los grandes pelotazos urbanísticos se
labró un perfil de incorruptible. "En el contexto balear, en el que se
hablaba de comisiones y demás, De Santos era un poco como el que se
enfrentaba con todos", dijo
María Umbert, exjefa de Gabinete de Jaume Matas. En uno de los múltiples
procesos por corrupción contra el expresidente balear, Umbert recordó que De
Santos nunca fue sospechoso de nada.
Junto a su imagen de mano dura contra la corrupción,
Rodrigo De Santos se esforzó también en sacar a relucir en público sus
profundas convicciones religiosas. Con el PP en plena batalla contra el
matrimonio homosexual aprobado por el Gobierno de Zapatero, el político
balear siguió el camino de otros cargos públicos populares y anunció que no
casaría a parejas homosexuales. "Éste es un debate que no interesa a nadie y
sólo beneficia a Rodríguez Zapatero", dijo durante un pleno del Ayuntamiento
de Palma.
De Santos hacía así gala de su perfil ultracatólico.
Casado y padre de familia numerosa -tiene cinco hijos-, es miembro del
Camino Neocatecumenal, el movimiento conocido como 'los kikos' que es visto
con recelo en algunos sectores de la Iglesia. Su fundador, Kiko Argüello, ha
logrado miles se seguidores durante las últimas décadas con formas
innovadoras y un discurso extremista: "Matan a los ancianos con
eutanasias y hay homosexuales por todas partes". Varias páginas web recogen
testimonios de antiguos integrantes de este movimiento que lo definen como
una secta.
50.000 euros públicos en prostíbulos y cocaína
Con su prometedora carrera en pleno despegue -además
de concejal, coordinó la campaña electoral de Matas de 2003-, De Santos vio
cómo Anticorrupción acababa con su esfuerzo por triunfar en política. La
Fiscalía le acusó a comienzos de 2008 de gastarse 50.000 euros de dinero
público en prostíbulos gays y cocaína. Utilizó la tarjeta de crédito de la
Empresa Municipal de Obras Públicas (EMOP) dejando rastro de todo.
De Santos, incapaz de luchar contra las evidencias de
la investigación, achacó su comportamiento al consumo de drogas. Pidió
perdón a los ciudadanos de Baleares y devolvió todo el dinero malversado.
Con su carrera política arruinada y mientras avanzaba la investigación, se
trasladó a Madrid para rehacer su vida acompañado de su familia. Se dedicó
entonces a disculparse con colaboradores y amigos a través de SMS que
incluían pasajes de la Biblia.
"Mi principal apoyo es espiritual. No puede ser
casual. El día que saltó todo esto fue el 13 de marzo, San Rodrigo. El día
de mi cumpleaños, 4 de mayo, la Ascensión del Señor; y hoy, en vísperas de
Pentecostés leo: 'Andad según el Espíritu y no realicéis los deseos de la
carne. El Espíritu es: amor, alegría, paz, comprensión, servicialidad,
bondad, lealtad, amabilidad, dominio de sí. Si vivimos por el Espíritu,
marchemos tras el Espíritu' (Ga 5,16)", es el SMS que recoge una
noticia de El Mundo fechada en abril de 2008. Un mes después, era
detenido acusado de abuso sexual a menores.
En octubre de 2009 De Santos fue condenado por este
caso a 13 años de cárcel, 11 menos que los que reclamaba la Fiscalía. La
sentencia consideró probado que abusó de dos menores a los que había
conocido en ceremonias del Camino Neocatecumenal. Se ganó la confianza de
los padres -una familia de migrantes latinoamericanos a los que acogía y
tutelaba- y les invitó en varias ocasiones a pasar una noche en su casa con
sus hijos. Los jueces describen con detalle cómo se las arreglaba para
colarse en su habitación y abusar de ellos.
La pena fue menor de la que pedía la Fiscalía porque
los jueces le absolvieron del delito de corrupción de menores. No le
condenaron por ir con otro menor, de 16 años e hijo de un matrimonio amigo,
a comprar hachís primero y a contratar los servicios de una prostituta
después. El menor mantuvo relaciones sexuales con ella mientras De Santos
observaba desde fuera. Además, el alcoholismo y la drogadicción atenuaron su
pena.
Pero a Rodrigo de Santos aún le esperaba una
reducción mayor de la condena de cárcel, en este caso gracias
al Tribunal Supremo. En una sentencia redactada por el magistrado Adolfo
Prego, la Sala Segunda de lo Penal dejó la pena del exconcejal en cinco
años, porque aunque rechazó casi todos sus argumentos contra la condena
inicial, planteó dudas sobre si uno de los menores dio o no su
consentimiento para mantener relaciones sexuales con De Santos.
El Supremo dice que uno de los menores no se
opuso
Según la primera condena, De Santos entró en la
habitación del menor, le practicó una felación y luego se sentó "a
horcajadas sobre él" para que este "le penetrara analmente". El magistrado
que redactó la sentencia dice que no hay constancia de que el menor
estuviese dormido "ni que se viera sorprendido por un acto iniciado sin su
consentimiento".
Prego también escribió que el menor "tenía ya 14
años" y el tipo de abuso solo resta relevancia al consentimiento cuando de
trata de menores de 13. "No se trata tampoco de una persona privada de
sentido o de cuyo trastorno mental se abusare", dice el juez, que no ve
tampoco que se produjera entre De Santos y el menor "una situación de
superioridad manifiesta que coartase la libertad de la víctima". La
consecuencia de esa interpretación es que De Santos fue absuelto del delito
más grave de abuso sexual.
Además, el Supremo también le libró de otra acusación
por haber intentado tocar la entrepierna al menor en otra ocasión. La falta
de consentimiento no era "evidente" hasta que el menor le apartó la mano, y
como el exconcejal no lo intentó de nuevo, la Sala también retiró ese cargo
por abuso. Le libró además de la condena contra la salud pública, porque
entendió que el hachís que De Santos compró al menor al que luego pagó una
prostituta era para consumo propio.
El expolítico salió de la cárcel en 2014 gracias a un
tercer grado, al que accedió tras conseguir un contrato de trabajo en una
explotación ganadera de su familia. Con todos los casos de corrupción de
Baleares ya bajo investigación, De Santos se ganó un hueco en los titulares
como arrepentido. En su condición de testigo, aseguró que el PP balear se
había financiado ilegalmente y desgranó cómo Matas había amañado el
concurso del Hospital de Son Espases para llevarse una comisión a cambio del
contrato.
A principios de 2015 compareció en una comisión
parlamentaria que investigaba el caso Son Espases. Allí dijo
sentirse emocionado y honradopor poder expresarse en el parlamento
después de una condena por corrupción y otra por abuso de menores: "Desde el
punto de vista personal, debo hacerlo y desde mi responsabilidad añadida por
los hechos que cometí de los cuales estoy muy arrepentido y pido una vez más
perdón".
|