
https://elpais.com/sociedad/2020/01/23/actualidad/1579766945_993664.html
Veinte hombres secuestran y violan a una adolescente
durante 25 días en Marruecos
La víctima denunció hace dos años por violación a dos
de sus agresores, pero la Justicia archivó el caso
Francisco Peregil, 23 de enero 2020
Protesta contra las agresiones
sexuales, en Casablanca en 2017. afp
La adolescente Umaima, de 17
años, se encuentra hospitalizada tras haber sido secuestrada y violada a lo
largo de 25 días por un grupo de 20 hombres en el barrio de Moulay Rachid,
en Casablanca (Marruecos), según la asociación Sayidaty Marocaine. El caso
recuerda al de Jadiya,
la chica de 17 años que denunció en 2018 haber sido secuestrada, violada
y torturada por un grupo de hombres durante casi dos meses en la provincia
de Beni Melal.
Walid Bensalima, presidente de Sayidaty Marocaine,
indicó el martes a la página web Yabiladi que la joven fue secuestrada hace
“unos 25 días” por 20 personas en el mismo barrio donde vive. “Se la
llevaron enseguida a Lahraouine [un barrio de la periferia sureste de
Casablanca) donde fue retenida y violada colectivamente". Umaima logró
escapar con la ayuda de uno de los que venían a violarla. “Él terminó
cediendo ante las súplicas de Umaima y la ayudó a huir”, relató Walid
Bensalima.
El presidente de la asociación señala que dos de
los implicados ya secuestraron y violaron a Umaima en 2018. “Ella no tenía
ninguna relación con esos individuos ni los había visto nunca. Los denunció
, pero la denuncia fue archivada”, añadió Bensalima. Por el momento, solo
tres de los 20 agresores han sido detenidos, aunque dos de ellos han sido
puestos en libertad, según el activista.
La madre de la menor ha declarado en dos vídeos
difundidos por el sitio en árabe Al
3omk, que secuestraron a su hija cuando salía a comprar. Relató
que, además de violarla, fue golpeada con un cuchillo y obligada a ingerir
sustancias tóxicas. La madre declaró que su hija se encuentra muy mal en el
hospital y que ella no tiene dinero ni para comprarle los medicamentos ni
para pagarse el transporte para visitarla. “A los 24 días de haber
desaparecido, unos vecinos la encontraron tirada en un rincón del barrio y
la llevaron al hospital”, relató la mujer.
La menor se encuentra en el hospital Ibn Rochd, de
Casablanca, aquejada de una crisis nerviosa, según Walid Bensalima.
En Marruecos suelen ser recurrentes los casos de
agresiones sexuales que escandalizan a la sociedad. En agosto de 2017 se
difundió un vídeo en las redes sociales donde varios
jóvenes descamisados agredían sexualmente a una mujer en un autobús.
Fue en Casablanca, a plena luz del día. Seis menores de entre 15 y 17 años,
fueron detenidos. La víctima, de 24 años, sufría problemas mentales.
En marzo de 2018 se difundió otro vídeo en las
redes sociales donde aparecía un
joven en la calle que intentaba violar a una menor. También a la
luz del día. La víctima suplicaba a su agresor que la dejase. “¿Es que no
tienes corazón, no tienes hermana, te gustarían que le hicieran esto?”. La
policía detuvo al agresor, un hombre de 21 años que vivía en una aldea de la
provincia de Marrakech.
Un estudio elaborado por ONU Mujeres en 2016
reflejó que el 60% de los marroquíes encuestados piensan que la violencia
sexual está legitimada cuando una mujer viste de forma provocativa o sale
por la noche en lugares públicos. Y el 78% de las encuestadas opinaban que
la mujer es la culpable de los hostigamientos por “incitar al hombre”.
La socióloga Sanaa El Aji explicó en 2018 a este
diario que el problema en Marruecos es que aún se considera que la culpable
del acoso sexual es la víctima. “En Marruecos aún estamos preguntándonos qué
hace la mujer para provocar que la acosen”.
|