15/07/2014
Carmen
Calvo denuncia el maltrato infantil con Una jaula para vivir
Fuente: Ayuntamiento de Cartagena
Es la
muestra de la también autora del cartel de La Mar de Músicas que se puede
visitar en el Palacio Molina dentro de la programación de este Festival. Hasta
el 31 de agosto estará abierta al público
La Mar de Arte
continúa su programación dentro del Festival con la exposición Una jaula
para vivir de la artista Carmen Calvo. El Palacio Molina acoge esta
muestra desde este martes, 15 de julio, que nació como denuncia al maltrato
infantil.
De una noticia de noviembre de 1997
sobre una niña que había sido encerrada en una jaula durante dos semanas
surgió la idea de concebir esta exposición, tal y como relataba esta mañana la
propia autora: Quería transmitir mi impresión y las emociones que había
despertado en mí este suceso que aún, por desgracia, sigue vigente.
Una treintena de
obras, la mayoría diseñadas a lápiz, conforman esta muestra en la que
aparecen juguetes rotos o niños sin rostro, algunos con un toque de color,
en rojo en la mayoría de las composiciones, y otros caracterizados en blanco y
negro.
Una gran caja
blanca es el eje central de esta exposición representando lo que en su día fue
la jaula para esta niña. Con las mirillas que hay en todas sus paredes, el
visitante descubrirá en su interior un espacio que se convirtió en un mundo
paralelo para esta pequeña durante su encierro. Con juguetes despedazados
y sonidos de muñecos acercan al espectador a este suceso y la denuncia de la
artista.
Carmen Calvo,
una de las artistas conceptuales más importantes del panorama español,
vuelve a participar en el Festival con esta exposición tras el diseño de su
cartel de La Mar de Músicas, destacaba la concejala de Cultura,
Rosario Montero, durante la
inauguración de este martes. Al acto también asistía el subdirector del
Festival, José Luis Cegarra, quien animaba a los cartageneros a
visitar esta muestra que es una oportunidad de oro para ver este arte.
Hasta el 31 de agosto estará abierta
esta exposición en el Palacio Molina.
LA AUTORA
Carmen Calvo nació
en 1950 en Valencia. Estudió publicidad con anterioridad a ingresar en la
Escuela de Artes y Oficios y en la Escuela Superior de Bellas Artes de San
Carlos, ambas en Valencia. Tras desarrollar su carrera artística en Madrid y
en París, vuelve a su Valencia natal donde desarrolla toda su actividad
artística y creativa desde 1992.
La originalidad y
calidad de su trabajo fueron reconocidas rápidamente por lo que, en 1997, fue
elegida para representar a España en la Bienal de Venecia, hecho que sirvió
para impulsar su carrera artística internacionalmente. En el 2003 el Museo
Reina Sofía, en el Palacio de Velázquez, le dedicó una exposición sobre su
obra.
http://www.murcia.com/cartagena/noticias/2014/07/15-carmen-calvo-denuncia-el-maltrato-infantil-con-una-jaula-para-vivir.asp