El 30 de
mayo hicieron su debut a sala llena en Ciudad de las Artes, y ahora se
preparan para desembarcar en un espacio comercial. Se trata de los
casi 20 artistas que integran el elenco de “Abre tus ojos”, una puesta
dirigida por Ana Pérez que subirá a escena este sábado a partir de las
21.30 en las instalaciones de Quality Espacio.
La profesora de danza y ex bailarina del
Libertador se perfeccionó en Europa para encarar producciones
dedicadas a la comedia musical. Tras esa experiencia, comenzó a
trabajar en el guión y en las letras de las canciones que dan vida a
esta obra que aborda el tema del abuso y el maltrato infamtil.
“La mayoría de las melodías son originales,
compuestas por Manuel Ruiz y Juan Grimaldi, aunque también hay otros
temas conocidos... Yo me dediqué a todo lo escénico (teatro y
coreografías), mientras que otros coordinaron la parte musical”,
cuenta Ana Pérez en diálogo con LA MAÑANA.
Ante la consulta sobre los desafíos que
conlleva el hecho de abordar estas cuestiones tan sensibles en un
musical, Ana Pérez explica: “Éste es un musical dramático en el que
están muy respetadas estas problemáticas sociales. No es fácil
trabajar con estos temas, uno debe ser sumamente cuidadoso porque en
el público puede haber alguien que haya pasado por una situación así y
no queremos que se malinterprete nuestra propuesta. Las escenas de
violencia son pocas, están bien marcadas. Además nos concentramos más
bien en el maltrato verbal y psicológico”.
“Abre tus ojos” cuenta la historia de dos
niños: Ana y Damián. De chicos eran muy amigos y esa amistad termina
transformándose en una historia de amor. Sin embargo ese amor se ve
truncado por la presencia oscura y siniestra del padre de Damián, un
hombre que abusa de él, que lo golpea. Cuando su madre descubre eso,
huye del pueblo con su hijo. 15 años después, al enterarse que ese
hombre ha muerto, regresan. Ana y Damián se encuentran, resurge el
amor, pero también reaparecen los fantasmas del pasado.
“La obra muestra de qué manera influye en la
vida de una criatura el hecho de haber sido abusado o maltratado de
chico. Cuando Damián y Ana se encuentran ya de grandes, en su relación
empiezan a aparecer cosas vinculadas a ese pasado. Con esta obra
queremos dar un mensaje, hablar de la valoración y del respeto, de los
códigos que deben regir en la vida”, afirma Ana Pérez.
Cabe destacar que la obra está integrada en su
totalidad por artistas cordobeses. Estos provienen del teatro, la
danza y la música. El proceso fue complejo y llevó unos cuantos meses
de trabajo. “Tuvimos muchos ensayos. Hice varios castings para
bailarines, cantantes, actores. Luego cada uno fue preparando lo suyo
por separado y cuando eso estaba avanzado, recién ahí nos juntamos
todos y empezamos con el armado general... El ensamble no costó tanto,
es un grupo humano muy lindo y eso ayudó a hacer más llevaderas las
muchísimas horas de ensayo”, explicó la directora.