RADIO
http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/comunidad-judia-de-guatemala-se-va-de-la-capital-por-presiones-extranjeras/20160925/nota/3256013.aspx
Comunidad judía de Guatemala se va de la capital por
presiones extranjeras
Una comunidad judía de unas 500 personas se va de la
capital de Guatemala, investigada recientemente para esclarecer si en su
entorno había víctimas de maltrato infantil, abandonó hoy la capital por
"presiones políticas extranjeras".
Agencia EFE 25/09/2016
Guatemala, 25 sep (EFE).- Una comunidad judía de unas 500 personas se va de
la capital de Guatemala, investigada recientemente para esclarecer si en su
entorno había víctimas de maltrato infantil, abandonó hoy la capital por
"presiones políticas extranjeras".
David Sandoval, un judío ortodoxo miembro de este grupo, explicó a Efe que
se van por "presiones políticas extranjeras sobre el Gobierno de Guatemala
basadas en calumnias o difamaciones", por personas "que dicen cosas que no
son ciertas".
El
pasado 13 de septiembre, los fiscales realizaron unos siete allanamientos
para establecer si una niña israelí que tenía prohibición legal de salir de
su país se encuentra en Guatemala y también determinar si habían niños
víctimas de maltrato.
Los
resultados de estas investigaciones no trascendieron, pero en su momento uno
de los habitantes de esta comunidad, Joel Helbrans, denunció a la prensa el
método de proceder de las autoridades, y achacó esto al Gobierno de Israel,
que buscaría desmantelar la comunidad por su actividad social.
Los
judíos, que alquilaron camionetas para mover sus pertenencias, van camino
ahora al departamento de Santa Rosa, concretamente al municipio de Oratorio,
ubicado a 57 kilómetros al sureste de Ciudad de Guatemala.
Esta misma comunidad religiosa fue expulsada del municipio de San Juan La
Laguna en 2014, un caso por el que está procesado el exalcalde de ese
municipio Antonio Adolfo Pérez y Pérez, quien está imputado por los delitos
de abuso de autoridad y discriminación con agravación de la pena.
La comunidad judía ortodoxa, integrada por unas 70 familias, en su mayoría
extranjeros, abandonaron la población indígena de San Juan la Laguna, en el
oeste de Guatemala, luego de recibir amenazas si no se marchaban del lugar.
El
grupo, integrado por personas provenientes de Estados Unidos, Israel, el
Reino Unido y Rusia, se había asentado en la población ubicada a la orilla
del Lago de Atitlán, en el departamento de Sololá, a unos 145 kilómetros de
la capital, aunque anteriormente ya habían sido expulsados de Canadá.
Según los últimos datos disponibles, en Guatemala el 47 % de la población
profesa la religión católica, 40 % son protestantes, 2 % practica otras
religiones y el 11 % se declara ateo o agnóstico.
EFE
eb-pp/lbb/dsz
|