
https://www.eldiario.es/madrid/Detenido-hombre-Madrid-asesinar-delante_0_943156659.html
El hombre detenido por matar a su pareja en Madrid en presencia
de sus dos hijas tenía orden de alejamiento
Violencia machista
Según han informado fuentes policiales, el hombre que
asesinó este martes a su pareja en la capital tenía una orden de alejamiento de
la víctima dictada por un juzgado de Navalcarnero
Una de las dos hijas de ambos,
que tienen 10 y 8 años, alertó a los servicios de emergencia de lo sucedido, que
se suma al crimen de Valga (Pontevedra), donde un hombre asesinó a su expareja,
su excuñada y su exsuegra
Con estos dos casos, se elevan a 263 el número de huérfanos por violencia
machista desde 2013, año en que empezaron a contabilizarse
Agencias
17/09/2019

Protesta contra las agresiones machistas.
El hombre detenido este martes tras matar a a su pareja,
una mujer de 30 años, en presencia de las hijas de ambos, de 8 y 10 años, en su
domicilio de Madrid tenía una orden de alejamiento de la víctima por denuncias
de maltrato dictada por un Juzgado de la localidad madrileña de Navalcarnero.
Los hechos ocurrieron sobre las siete menos veinte de la
tarde de este martes en la vivienda, situada en el distrito de Ciudad Lineal, y
fue una de las niñas la que llamó a los servicios de emergencia para avisar de
la agresión.
Según fuentes policiales el detenido tenía una orden de
alejamiento en vigor que había dictado un Juzgado de Navalcarnero porque antes
la pareja vivía en esa zona de la Comunidad madrileña. Al llegar al lugar tras
el aviso de la niña los policías estuvieron quince minutos practicando maniobras
de reanimación a la víctima, pero finalmente la mujer murió ante la gravedad de
sus heridas.
La Policía detuvo al supuesto autor de las cuchilladas,
un hombre 43 años. Los psicólogos del Summa 112,
por su parte, se hicieron cargo en un principio de las menores a la espera de
que algún familiar se haga cargo de ellas.
La Delegación del Gobierno
contra la Violencia de Género ha incluido este miércoles en la estadística
oficial el caso, que eleva a 42 el número de mujeres asesinadas por sus parejas
o exparejas en lo que va de año y 1.017 desde 2003, año en que comenzaron a
contabilizarse. Eso después de que el pasado lunes, otro hombre matara con un
arma de fuego en
Valga (Pontevedra) a su expareja y también a la madre y la hermana de esta.
Sin embargo, estas dos últimas mujeres no engrosan la estadística oficial porque
la Ley Integral contra la Violencia de Género se ciñe al marco de la pareja o
expareja.
Estos dos casos, ocurridos en menos de 36 horas, elevan
además a 263 el número de niños o niñas que se
han quedado huérfanos por esta causa desde 2013, 32 en lo que va de 2019. La
estadística incluye todos los casos de menores que han perdido a su madre,
independientemente de que el asesino sea el padre u otra pareja o expareja.
El 016 es el teléfono para denunciar
casos de violencia machista y obtener ayuda; no deja rastro en la factura
telefónica, pero sí es preciso borrarlo manualmente de la lista de llamadas del
teléfono.
|