
http://www.eldiario.es/clm/Seguridad-Social-negativa-huerfanos-violencia_0_693980710.html
Castilla - La Mancha
La Seguridad Social rectifica y acepta subir la pensión a tres huérfanos por
violencia machista
La abuela que los tutela percibía tan sólo 149 euros
al mes para sus tres nietos, desde que en 2009 fue asesinada la madre de los
niños
La Administración retira el recurso que había
presentado contra la sentencia que decretaba un aumento hasta los 300 euros
"No entendíamos el recurso. Hablamos de cuantías
ridículas", señalan desde CCOO, encargados de la defensa de la abuela
Carmen Bachiller
05/10/2017

La Seguridad Social ha desistido de seguir adelante con el recurso
interpuesto el viernes 29 de septiembre contra la sentencia que ordenaba
subir pensión de orfandad a tres niños que perdieron a su madre a causa de
la violencia machista, cuando fue asesinada por su pareja en la localidad de
Fuensalida (Toledo) en el año 2009. La abuela, que se ha hecho cargo de los
menores desde 2009, sólo percibía 149 euros al mes para los tres niños. Un
juzgado pedía elevar esa cantidad a 300 euros.
José Luis Arroyo, secretario provincial de CCOO en
Toledo, sindicato encargado de la defensa de la abuela, ha confirmado a eldiarioclm.es que
los servicios jurídicos del sindicato recibían la notificación este mismo
miércoles sobre el desistimiento. Muestra su satisfacción ante la
rectificación por parte de la Seguridad Social cuya postura inicial de
plantear el recurso califica de "barbaridad".
“No entendíamos nada sobre este recurso porque
estamos hablando de unas cuantías ridículas a efectos económicos para la
Seguridad Social. Tienen incluso más costes los recursos judiciales”.
Además, dice no entender tampoco “que se recurra un tema así, por parte del
Partido Popular tras el reciente debate en torno al pacto
de Estado contra la violencia de género que precisamente contempla la
protección de los hijos de las mujeres asesinadas y concretamente las
pensiones de orfandad para que sean reconocidas de oficio, que es
precisamente lo que hace la sentencia”.
Una sentencia que Arroyo califica de “ejemplar” por
parte de la jueza de Juzgado de lo Social número 2 de Toledo que “mostró
mucha sensibilidad” al ordenar el incremento de las pensiones de orfandad de
los tres menores que pasarán de 20 al 52% de la base reguladora y con efecto
retroactivo desde 2009. El asesino disfruta ya de régimen abierto, informa
la Cadena SER.
La sentencia ordenada por el juzgado toledano fue
“muy crítica” con la actuación de la Seguridad Social, que después de
denegar en varias resoluciones las reclamaciones que venía planteando la
abuela de los niños -que se hizo cargo de los nietos desde el asesinato de
su hija y fue reconocida como tutora legal en 2014- sólo aceptó reconocer el
derecho al incremento de la pensión de orfandad desde mayo de 2015.
La magistrada explicó entonces que había que
solventar la “especial desprotección en la que se encuentran los huérfanos
de violencia de género” y ordenó a la Seguridad Social incrementar sus
pensiones con efecto retroactivo desde 2009.
|