eldiario.es
http://www.eldiario.es/sociedad/asesinada-Valladolid-Servicios-Sociales-visitarla_0_679982293.html
La pequeña asesinada en Valladolid estaba herida el
día en que los Servicios Sociales debían visitarla en su domicilio
Los tíos de la niña denuncian que el 28 de julio
contactaron con la Policía Municipal y Nacional porque ella tenía un
hematoma en el ojo y su madre los había echado de casa
La madre había suspendido una entrevista domiciliaria
con la trabajadora social “por motivos laborales”
Un informe de la Policía Local recalca que los
familiares llamaron ese día, pero que se negaron a que se desplazase una
patrulla
Laura Cornejo
26/08/2017

Rosana,
tía de la niña muerta, en la rueda de prensa del sábado. EFE
más INFO
La niña de cuatro años asesinada
a golpes en Valladolid, presuntamente a manos de su madre y la pareja de
esta, ya estaba herida el 28 de julio, el mismo día que los Servicios Sociales
debían visitar el domicilio familiar. La cita fue anulada por la madre “por
motivos laborales”, según la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de
Castilla y León.
Ese mismo día, según la versión que han dado de los tíos de la niña en una
rueda de prensa el
sábado , tras comprobar que la menor tenía un hematoma en el ojo, y después
de que la madre les echase de casa, llamaron a la Policía Municipal, a la
Policía Nacional e intentaron, sin éxito, contactar con Servicios Sociales,
que no contestaron.
Así, la
tía de la niña ha recordado que el 11 de julio se produjo una denuncia por
parte de una pediatra de un hospital privado que observó posibles signos de
maltrato en la niña, lo que provocó que la madre tuviese que declarar en
comisaría.
Tres días
después, los dos hermanos de la madre conocieron a su nueva pareja, con
quien la menor evitaba el contacto. El tío se dio cuenta de que la niña
tenía un dedo hinchado, por lo que la llevó al centro de salud de Íscar
(Valladolid), desde donde se la derivó al Hospital Clínico. Allí informó de
que sobre la madre pesaba una denuncia pero, siempre según su versión, en el
hospital le dijeron que era “una cuestión que no afectaba” al motivo por el
que estaban atendiendo a la pequeña.
El hombre
volvió a ver a la niña y a su hermana el 21 de julio, cuando las llevó al
cine, y notó a la pequeña “apagada, triste y retraída”. Siete días después,
el 28, tras intentar contactar telefónicamente con la madre de la niña, se
acercó a la vivienda sobre las 15.30 horas. Se encontraron en el portal y
subieron juntos al piso. Allí estaba el novio de su hermana, semidesnudo, y
aplicando hielo en el ojo a la niña. La explicación que dio al hematoma e
inflamación que presentaba fue que se había dado un golpe. Cuando quiso
llevarse a la niña al hospital, su hermana se negó, por la denuncia que
tenía pendiente, por la que podían quitarle la custodia, y acabó echándole
de casa.
A partir
de ese momento, y hasta las 19.00 horas empezaron a realizar llamadas a
Policía Local, Nacional, y Servicios Sociales, si bien con estos últimos no
pudieron contactar porque nadie cogió el teléfono. La versión de los tíos es
que Policía Local y Nacional “se pasaron la pelota”, si bien eldiario.es ha
tenido acceso a un informe fechado el 7 de agosto, que contradice gran parte
de su versión. Fue realizado por el agente de la Policía Local que atendió
una única llamada a las 18.30 horas.
En esa
comunicación, “una mujer que no se identifica requiere información de lo que
puede hacer por un problema que tiene con su hermana”, de la que facilita
dirección, y que “no quiere dejarles entrar en casa ni a ella ni a su
hermano”. Cuando se le preguntó de quién era la vivienda, contestó que de su
hermana, con la que querían estar porque “la asistente social” les había
indicado que estuvieran un poco a su cuidado porque estaba “un poco
depresiva”.
En ningún
momento, según el informe, se menciona al novio de la madre, una de las
claves del caso, ya que la madre nunca habló de él cuando la Policía la
interrogó por el presunto maltrato que sufría su hija menor, sino que apuntó
al padre, al que acusó de maltrato psicológico y no descartó que hubiese
pegado a la niña.
La Policía
explica que la tía contó que querían ver a su sobrina, que tenía un
hematoma en la cara porque, según les había explicado la madre, se había
caído de una silla “días antes” (los Servicios Sociales habían visto a la
madre y a las dos menores el día 26, sin que reflejasen que la pequeña tenía
un golpe en la cara).
No la llevaron al médico
Al
teléfono se puso también el tío, que explicó al agente que había estado con
su hermana en la casa y que había visto a la niña con un cardenal en la
cara, que le había dicho que la llevase al médico pero que la hermana no
había querido porque ya se lo había curado ella y acabó echándole del
piso.
El agente
le preguntó si consideraba que podía tratarse de un delito de violencia
sobre su sobrina y dijo que no, pero que la hermana no quería llevarla al
médico para “evitar pasar por lo que sucedió hace meses, que la llevó al
médico y que quisieron acusarla de malos tratos, no se pudo demostrar pero
no quería que volviese a pasar”.
En el
escrito se refleja además que se insiste al tío de la niña si considera
necesario llevarla a un centro médico, y que éste había manifestado que
no, pero que quería pasar más tiempo con ellas. También se les informó de la
posibilidad de que acudiese un servicio de Policía, o que acudiesen al
Juzgado de Guardia, para que el juez tomase las medidas oportunas, ante lo
que contestó que si hacían algo, sería en el juzgado. “No se envió servicio,
porque las personas que solicitan información de lo que pueden hacer,
restaron importancia a la situación, sólo querían estar un poco pendientes
de su hermana, por la situación que atravesaba”, finaliza el informe.
El 2 de
agosto, el novio de la madre dio aviso al 112 porque la pequeña estaba “muy
mal”. Ingresó en el Hospital Clínico Universitario en parada
cardiorrespiratoria. Los médicos consiguieron reanimarla, pero estaba
clínicamente muerta y se la desconectó al día siguiente. La niña tenía
signos de maltrato y abuso sexual. Desde entonces, tanto la madre como su
novio están en prisión.
La niña
asesinada tenía una hermana de 12 años que está bajo la tutela de la Junta.
Sus tíos pretenden ahora pedir su custodia además de personarse en el caso
para ir contra la madre.
Aseguraron
además que tenían una cita el 2 de agosto con los servicios sociales, y que
estos la anularon horas antes sin dar explicaciones. No supieron que la niña
agonizaba en el hospital hasta las 19.00 horas. Además de la supuesta falta
de respuesta policial, destacaron las deficiencias en la atención al caso,
que se ralentizó también en los juzgados.
Este
diario intentó recabar las versiones de la Gerencia de Servicios Sociales y
de la Policía Nacional, con los que no se pudo contactar.
La
consejera de Familia, Alicia García, dará explicaciones este lunes en una
Comisión Extraordinaria en las Cortes. Además, el portavoz de Justicia de En
Comú Podem, Jaume Moya i Matas, ha registrado una pregunta en el Congreso
para que el ministro de Justicia Rafael Catalá, explique si el fallo de
LexNet tuvo algo que ver en la lenta tramitación judicial del caso, que estuvo
diez días paralizado en el Decanato y
no llegó hasta el juzgado de Instrucción correspondiente hasta el mismo día
en que la niña murió.
|