PRODENI

Ir a la Página principal

 

ELLIBERAL.COM.AR
 
PROBLEMÁTICA

"Existe un notable incremento de denuncias por maltrato infantil"

Así lo aseguró el Dr. Diego Brunet, titular de la Dirección de la Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de la Capital. Exhortó a los vecinos y demás testigos a radicar denuncias.


 
Existe un notable incremento de denuncias por maltrato infantil

Publicado el 10/04/2014 - La Dirección de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de la Capital recibe diariamente numerosas denuncias y advertencias por maltrato infantil en la ciudad capital. El referente de dicho organismo, Dr. Diego Brunet, confirmó a EL LIBERAL, que “el incremento de denuncias por maltrato hacia los menores de edad en Santiago es preocupante”.

“Estamos recibiendo muchas denuncias, consultas y advertencias por casos de maltrato infantil, en todas sus formas. Hablamos de maltrato intrafamiliar de características físicas, psicológicas, e incluso abandono por parte de los mayores, generalmente de los padres”, explicó el Dr. Brunet.

Para ahondar en la condición en las que se encuentran los chicos una vez que la Dirección de la Niñez y Adolescencia de la Municipalidad toma posesión de los casos, sostuvo: “Encontramos muchos chicos con mucha falta de higiene, propio del abandono por parte de los padres. Hay además una importante cantidad de niños sin documentación, pero lo que más nos preocupa ahora es la cantidad de niños que padecen alguna enfermedad y no son tratados debidamente”.

Si bien los casos de maltrato se caracterizan por lo físico y psicológico, el Dr. Diego Brunet destacó que se descubrieron otros tipos de castigo que tienen como víctima a los menores de edad, los cuales tienen que ver con la mayor exigencia y la obligación a tomar roles de adultos, dentro de la familia.

“Hay muchas cosas que nos preocupan en la sociedad. Estamos viendo demasiados casos de niños ocupando roles de adultos dentro del seno familiar. Luego de recibir denuncias pudimos constatar que hay menores de edad que se encuentran al cuidado de personas mayores enfermas, o bien los mandan a trabajar, lo que los lleva a descuidar por completo la situación educacional”, comentó el director de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de la Capital.

Sobre el aumento de denuncias, el referente del organismo municipal remarcó: “Se han incrementado notablemente los casos de este tipo con respecto a las estadísticas que se manejan en nuestra dirección. Vemos casi a diario denuncias por maltrato infantil y cada vez son más”.

Y agregó: “Hay muchos factores que incluyen en esta problemática. El nivel de intolerancia en la comunidad también ha crecido. La gente antes tenía miedo de denunciar, y seguía viendo cómo los niños eran maltratados. Hoy eso ha cambiado. Los vecinos o familiares que ven cómo se pierde el respeto por los menores, vienen y denuncian, ya casi no toleran ver tanto maltrato. Creo que esto tiene que ver con la responsabilidad con la que se toma en la actualidad esta situación, tanto desde la administración como desde lo judicial”.

Brunet detalló además, la modalidad implementada para la recepción de las denuncias, y el posterior procedimiento que esta requiere.

El profesional explicó que ante la mínima denuncia que se recibe, se corrobora el hecho y luego se actúa sobre cada uno de los casos.

“Todas las denuncias que recibimos son anónimas. Generalmente las hacen los vecinos, los familiares de los niños maltratos, o incluso los docentes de las escuelas cuando notan que los chicos tuvieron algún episodio desafortunado”, remarcó.

Y finalmente agregó: “Una vez que recibimos el reclamo por parte del denunciante, desde la Dirección de la Niñez y el Adolescente nos dirigimos hacia el lugar para constatar la denuncia, y una vez corroborados los dichos del demandante, citamos a los involucrados en el tema a nuestra oficina. Son recibidos por un abogado quien se encarga de la parte legal, y un psicopedagogo, quien labra un diagnóstico psicológico”.


 

Santiago del Estero 

Declarada "Ciudad Madre de Ciudades y Cuna del Folklore"

Es una ciudad del norte de Argentina, capital de la Provincia de Santiago del Estero y cabecera del Departamento Capital. Se caracteriza por ser la ciudad más antigua del país que aún se mantiene en pie.

Se encuentra en una amplia llanura, sobre la orilla derecha del río Dulce, y se extiende en una superficie de aproximadamente 4001,87 hectáreas, oficialmente dividida en 43 barrios1 . Según el Censo Nacional de 2010, contaba con una población de 252 192 habitantes. Junto a la ciudad de La Banda y la localidad de El Zanjón, forma el aglomerado urbano llamado Santiago del Estero - La Banda, el centro urbano más poblado de la provincia y duodécimo en el país, con 360 923 habitantes2 .

Durante los siglos XVI y XVII, la ciudad fue el origen y centro de la conquista armada y religiosa de la Colonia Española en el actual Noroeste argentino. De ella surgieron las corrientes que fundaron las principales ciudades de esa región del país. Además, tiene como típico patrimonio cultural el folklore. Por estos motivos, mediante la ley Nº 25.681 del Congreso de la Nación Argentina, fue declarada oficialmente “Ciudad Madre de Ciudades y Cuna del Folclore”3 .

La ciudad es el principal centro administrativo, financiero, y comercial de la provincia. Su crecimiento edilicio y comercial en los últimos años, le brinda un movimiento y una fisonomía propia de los centros urbanos, dándole todas las características de las ciudades modernas y pujantes. Posee también un rico patrimonio histórico, plasmado en algunas residencias de arquitectura antigua y en sus museos. Cuenta con lugares de interés turístico e histórico, como la Catedral, el Centro Cultural del Bicentenario, el Fórum, la casa de don Andrés Chazarreta y el Convento de Santo Domingo, custodio de una de las réplicas del Santo Sudario.

Es la sede de dos universidades: la Universidad Nacional de Santiago del Estero y La Universidad Católica de Santiago del Estero. También es la sede de la diócesis de su mismo nombre, la primera del país.

Para saber más. Ver en Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Ciudad_de_Santiago_del_Estero