Público
https://www.publico.es/politica/vox-veta-declaraciones-congreso-violencia-machista-derechos-infancia.html
Vox veta dos declaraciones del Congreso sobre violencia
machista y derechos de la infancia
Para leer una declaración institucional en el Congreso es
necesaria la unanimidad de los grupos. Los partidos acuerdan leer los textos
fuera de la Diputación Permanente tras el veto de la ultraderecha.

El presidente de VOX, Santiago Abascal, en uno de los
escaños del Congreso de los Diputados
Madrid, 27 de noviembre 2019
ALEXIS ROMERO
"Concernidos por el papel que el
Congreso de los Diputados tiene que desarrollar en la lucha contra la violencia
de género, recordamos de manera especial a todas las víctimas asesinadas y a sus
familias. Queremos recordar a todas las mujeres víctimas de todo tipo de
violencia contra ellas por el hecho de ser mujeres". Esta declaración no
será leída en la Diputación Permanente del Congreso. La negativa de Vox a apoyar
el texto, que sí contaba con el apoyo del resto de grupos, impide que se
convierta en una declaración institucional, por lo que no puede ser leída en las
sesiones plenarias (en este caso, con las Cortes disueltas, en la Diputación).
Las declaraciones institucionales
precisan de una unanimidad total de los grupos de la Cámara, ya que son
mensajes lanzados desde la "institución" y no desde los partidos. La
ultraderecha también ha vetado otro texto sobre los derechos de la infancia. Los
grupos han leído la declaración fuera de la sala donde se celebra este miércoles
la Diputación Permanente.
Fuentes parlamentarias aseguran que
los de Abascal también han vetado otra declaración sobre los derechos de la
infancia, que instaba a trabajar en los compromisos recogidos en la
Convención sobre los Derechos del niño para combatir situaciones como la
pobreza infantil, la violencia contra los niños y las niñas o el abandono
escolar.
En el texto contra la violencia
machista los grupos se comprometen a avanzar en la "erradicación de la
violencia contra las mujeres, su profundo rechazo a los agresores machistas
y asesinos y el apoyo total a las mujeres víctimas y a sus hijos e hijas".
También se emplazan a trabajar "en la próxima legislatura dentro del marco del
Pacto de Estado en materia de Violencia de Género".
La declaración también recoge el
impacto de las violencias sexuales en España, que ha aumentado, según reza el
texto, en un 3,8% este año respecto a 2018. "Este año han sido asesinadas
52 mujeres que han dejado 43 menores huérfanos y huérfanas. Combatir esta
violencia que tiene origen en la situación de desigualdad y en las relaciones de
poder de los hombres sobre las mujeres es urgente. Erradicar esta violencia
contra las mujeres que hunde sus raíces en una cultura machista es una cuestión
de Estado que tenemos que abordar como país", prosigue el documento.
La negativa de Vox a apoyar estas
declaraciones anticipa una legislatura, si al final sale adelante una
investidura, donde será prácticamente imposible la lectura de textos
institucionales por parte del Congreso, debido a la unanimidad que requieren
de la Cámara Baja.
|