
http://www.eldiario.es/sociedad/Denuncian-Comunidad-Madrid-Hazte-Oir_0_617338435.html
Cifuentes, Carmena y el PSOE instan a actuar contra el autobús tránsfobo de
Hazte Oír
La presidenta de la Comunidad tilda de
"impresentable" el autobús que difunde mensajes como "los niños tienen pene,
las niñas tienen vulva". También lo ha denunciado el Ayuntamiento de Madrid
Por su parte, el colectivo Arcópoli lo ha denunciado
ante la Consejería de Servicios Sociales y el PSOE pide la intervención de
la Fiscalía
La norma contempla sanciones de entre 3.001 y 20.000
euros para los actos que impliquen "aislamiento, rechazo o menosprecio
público y notorio de personas" por su orientación o identidad de género
Marta Borraz
28/02/2017

Autobús de HazteOír.
La presidenta de la Comunidad
de Madrid, Cristina Cifuentes, ha puesto en conocimiento de la Abogacía General
de la región el caso del autobús
de Hazte Oír que este lunes
recorrió la ciudad con un mensaje tránsfobo estampado. "Los niños tienen pene,
las niñas tienen vulva" o "si naces hombre, eres hombre. Si eres mujer, seguirás
siéndolo", son algunas de las frases.
En la
petición, hace mención a que el autobús podría estar vulnerando la
legislación vigente y se insta a tomar medidas en caso de que se estuviera
incurriendo en delito.
Cifuentes
ha indicado en una entrevista en Televisión Española que le parece
"completamente impresentable" y que la campaña tiene una "finalidad", que es
"una provocación absoluta". Además, ha solicitado a la delegada del
Gobierno, Concepción Dancausa, que lo lleve también a la Fiscalía por si es
constitutivo de delito. Lo mismo ha pedido el PSOE, el traslado del caso a
la Fiscalía para que investigue si hay delito. El grupo socialista municipal
de Madrid también ha pedido actuaciones contra la campaña por ser "contraria
a la dignidad y los derechos de los menores transexuales" y por considerarla
publicidad ilícita.
En el
Ayuntamiento, el equipo de Gobierno de Manuela Carmena "está
actuando" para que el autobús de Hazte Oír con lemas tránsfobos deje de
circular por las calles de Madrid, al considerar que, además de ser una
campaña "violenta y ofensiva", incumple las ordenanzas municipales de
movilidad y de publicidad, como ha explicado la portavoz, Rita Maestre.
Por su
parte, el colectivo madrileño en defensa de los derechos LGTBI Arcópoli ha
presentado un escrito de denuncia ante la Consejería de Servicios Sociales
de la Comunidad de Madrid contra el autobús.
Acusa al
grupo ultracatólico, que ya ha anunciado los días del mes de marzo en los
que el autobús recorrerá otras ciudades españolas, de cometer "una
infracción grave" recogida enla
ley madrileña contra la LGTBfobia, aprobada el pasado año, y que
sanciona la realización de actos "que impliquen aislamiento, rechazo o
menosprecio público y notorio de personas por causa de su orientación sexual
e identidad o expresión de género".
La norma
contempla sanciones para este tipo de vulneraciones que van desde los 3.001
a los 20.000 euros, además de la posibilidad de prohibir el acceso a ayudas
públicas de la Comunidad de Madrid o contratar con la Administración.
El autobús
de Hazte Oír tiene "como pretendida finalidad la invisibilidad de las
personas transexuales y transgénero, rechazando de plano su existencia, y
difundiendo un mensaje de menosprecio, humillación y pretendida ocultación,
sin otro menester que el de aislarlas del resto de la sociedad", asegura el
colectivo LGTBI en su escrito.
El grupo ultracatólico incluye en el bus "que no te
engañen" en referencia a las leyes contra la LGTBfobia aprobadas en varias
comunidades autónomas y a la campaña que hace unas semanas lanzó la
organización de familias de menores trans Chrysallis.
La organización mantuvo en las marquesinas de Euskadi el mensaje "Hay niñas
con pene y niños con vulva", refiriéndose a que la identidad de género no la
determinan los genitales.
Para
Arcópoli estos mensajes fomentan la estigmatización del colectivo, que se
enfrenta a altos niveles de discriminación y violencia. A
principios de febrero, una mujer trans que huyó de Honduras tras ser
amenazada por su activismo LGTBI fue agredida en el barrio madrileño de
Vallecas. Los
resultados del mayor informe realizado en Europa sobre derechos del
colectivo, elaborado en 2012, arroja cifras como que el 62% de los trans
europeos han sufrido acoso y el 54% se ha sentido discriminado.
El autobús
de Hazte Oír ha generado muestras de rechazo muy contundentes en las redes
sociales y entre los colectivos en defensa de los derechos de las personas
transexuales. La Plataforma por los Derechos Trans ha pedido a la Fiscalía
que actúe por considerarlo un delito de odio.
"Los esfuerzos que muchas comunidades autónomas están realizando para la
protección y garantía de derechos de la diversidad sexual y de género no se
corresponden con estos impunes actos de odio y fobia hacia las personas
transexuales", asegura la presidenta, Mar Cambrollé.
|