El grupo homófobo Hazte Oír carga contra una serie infantil de TVE que muestra
una boda entre dos mujeres
La guerra que los colectivos
ultracatólicos han iniciado contra el colectivo LGTBI escribe un nuevo capítulo
con una recogida de firmas que alberga la web Hazte Oír. Más de 16.000 personas
han apoyado en apenas 48 horas una petición dirigida al director de RTVE, José
Antonio Sánchez Domínguez, contra una serie de dibujos animados del canal
infantil de TVE Clan y que la semana pasada emitió un capítulo en el que
aparecía una boda entre dos mujeres.
Para los
ultracatólicos esto es una forma " de
normalizar las 'familias' formadas por dos personas del
mismo sexo. De esta manera niega a los niños el derecho a
tener un padre y una madre", asegura su presidente Ignacio
Arsuaga. La petición homófoba se centra en que Cleo, la
serie protagonizada por una perra y dirigida a menores de
entre cuatro y siete años, "impone un modelo de familia que
no se corresponde con la familia: una boda de dos mujeres".
El sociólogo y activista por los derechos LGTBIQ Lucas
Platero califica de "poco inteligente" este tipo de
iniciativas que "niegan la diversidad que ya existe" porque
"los niños y niñas ya viven esa diversidad". Crea, asegura
el experto, "el mismo escándalo que hace años una pareja
divorciada y dentro de unos años será ya tan habitual un
matrimonio lésbico como un divorcio".
"Puede haber sido tu hijo, tu nieto, tu sobrino, tu ahijado.
Cualquiera de ellos puede haber asistido a esta boda: la
boda de María y Lucia, que los niños han podido presenciar
gracias a la programación de la cadena infantil Clan",
señala la iniciativa. La petición prosigue con los
argumentos homófobos acusando a TVE de "tratar de destruir
la familia" y llevarse por delante "el derecho de los niños
a tener un padre y una madre".
Parece que a Hazte Oír le ha molestado especialmente que
mientras se presentaba la escena de la boda, el locutor del
capítulo afirmara que “a
nadie le interesa casarse hoy en día, pero esto esta es una
boda muy especial”. Los firmantes concluyen la petición
ensalzando la que llaman "familia natural", la que dicen,
"es la formada por un padre y una madre y que los niños
tienen derecho a ella".
El avance de los
derechos LGTB a través de legislaciones autonómicas como la
de Madrid o Andalucía o la mayor visibilidad del colectivo
en medios en los últimos años ha rearmado a los grupos
ultracatólicos y homófobos, que mediante campañas
mediáticas, recogidas de firmas y acciones legales atacan a
las personas gays, lesbianas, bisexuales o transexuales y
sus derechos.
Este mismo martes se
daba a conocer una plataforma contra las leyes LGTB aprobadas
en varias comunidades, apadrinada por Mayor Oreja, que
asegura que estas
legislaciones vulneran casi una decena de artículos de la
Constitución. "La homosexualidad no puede convertirse en un
dogma de Estado", aseguran los integrantes, entre los que se
encuentran Hazte Oír o la Universidad
Católica de Murcia.
Este año, que coincide con la aprobación de algunas de estas
normas que incluyen educación en diversidad afectivo sexual
o medidas de lucha contra la homofobia, Hazte Oír acumula
una larga lista de acciones homófobas. Entre ellas, la
petición de retirada de un anuncio con
una pareja de padres a El Corte Inglés o el envío
de miles de folletos que identifican las leyes contra la
LGTBfobia como un ataque a los heterosexuales a colegios e
institutos públicos, privados y concertados.