
http://www.eldiario.es/sociedad/patronal-Galicia-propone-legalizar-consumo_0_723378209.html
La Federación de Discotecas de Galicia propone legalizar el consumo de alcohol a
partir de los 16 años
La Federación
de Discotecas y Salas de Fiestas de Galicia lanza esta propuesta y culpa a
la legislación vigente de haber "aumentado el botellón" en las calles
El colectivo
médico desautoriza la idea: "Los efectos del alcohol son iguales y el
problema no es que se prohíba, sino que haya acceso a él"
eldiario.es
28/12/2017

EFE
Bajo la justificación de que "los prohibicionismos
conducen a un consumo mayor", la Federación de Discotecas y Salas de Fiestas
de Galicia --que reúne a medio centenar de establecimientos hosteleros--
sugirió este miércoles que debería permitirse el consumo de alcohol "de baja
graduación" a menores a partir de 16 años": una propuesta que no ha recibido
el apoyo de ninguno de los médicos consultados en la publicación de La
Voz de Galicia.
Ni están de acuerdo, ni relacionan una menor
graduación de alcohol con daños "menos agresivos" en el cerebro. "Los
efectos son iguales, el problema no es que se prohíba, sino que hay acceso a
él. Los menores no pueden beber alcohol", critica el coordinador de
Urgencias del Chuac (A Coruña). José Manuel Fandiño, que pone especial
importancia en el desarrollo neurológico "incompleto" de los menores de 18
años. Tampoco le gusta la idea al responsable de la Sociedad Gallega de
Urgencias, Tato Vázquez, que asegura que el nivel de alcohol en sangre es el
mismo cuando se beben dos vasos de whisky que, por ejemplo, dos botellas de
vino".
Pero la federación insiste en la idea de cambiar la
ley del 2010 porque no ha hecho otra cosa que "aumentar el botellón". En ese
sentido, creen que la legislación actualmente vigente solo pretende reducir
la ingesta alcóholica por parte de los menores: un hecho que, a su juicio,
sólo ha provocado la "institucionalización" masiva del consumo a pie de
calle. "Como no pueden entrar en las discotecas, se quedan en las calles y
hacen lo que les da la gana", se queja el presidente de la entidad.
Este hecho se suma a una realidad que no puede
negarse. Según los últimos datos publicados por elMinisterio
de Sanidad, Política social e Igualdad, el inicio al consumo de alcohol
en España se sitúa alrededor de los 13 años. Y no solo eso: el 75,1% de los
adolescentes entre los 14 y los 18 años ha consumido alcohol alguna vez en
su vida, 6 de cada 10 adolescentes se han emborrachado alguna vez y 1 de
cada 3 lo ha hecho en los últimos 30 días.
Estos datos plantean una cuestión: si el consumo de
bebidas alcohólicas se sitúa en los 13 años, ¿hasta qué punto la propuesta
de la Federación gallega podría llegar a convertirse --tal y como exponen--
en una forma de "regularizar" el consumo y venta de alcohol en menores que
ya de por sí saben cómo acceder a él? Desde el sector médico mantienen un
profundo rechazo a la propuesta y desestiman la relación entre los
botellones y la legislación vigente porque entienden que "es la sociedad la
que ha de entender las fiestas "ilegales" como un problema.
"El alcohol tiene muchos efectos secundarios en el
desarrollo de los chavales", añaden. Además ven en la sugerencia de la
Federación como una mera "defensa de su negocio" porque "el aumento del
consumo nada tiene que ver con una normativa: el que vaya a emborracharse
puede hacerlo también con cerveza".
|