Convención de Derechos del Niño de la ONU
Recomendación relativa a
"prácticas nocivas" que afectan a la tauromaquia, estableciendo que "para
prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros el
Estado prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como
público en espectáculos de tauromaquia"
¡Pues venga! |

https://www.periodicoclm.es/articulo/politica/castilla-mancha-proanimal-pide-escrito-garcia-page-prohibicion-participacion-menores-ninos-espectaculos-taurinos/20180605103417008382.html
Proanimal pide por escrito a Page que prohíba la
participación de menores en espectáculos taurinos
El colectivo recuerda que la Junta tiene competencias
exclusivas en materia de espectáculos y sobre la protección al menor, por lo
que reclama la aplicación de la recomendación realizada por la Convención
sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Varios menores subidos a una ventana durante un espectáculo taurino.
PACMA
S. Jiménez 05 de Junio de 2018TOLEDO.- Se acerca el
verano y con él la temporada de fiestas populares y festejos taurinos en
cientos de municipios de Castilla-La Mancha. Espectáculos en los que se debe
vetar la participación de menores, tanto poniéndose delante del animal como
espectadores, tal y como reclama la asociación Proanimal.
Un colectivo regional que ha pedido a la
Junta que prohíba "de forma expresa" la participación de los niños en
espectáculos taurinos, ni como toreros ni como público.
Así lo han solicitado en un escrito formal dirigido
al presidente del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page,
en el que solicitan que se dicten las normas reglamentarias necesarias para
que los menores de dieciocho años no puedan participar en este tipo de
espectáculos en el ámbito de Castilla-La Mancha.
Desde el colectivo recuerdan a García-Page que laConvención
de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, de 20 de noviembre
de 1989, de carácter obligatorio para los estados firmantes, reconoce que
los niños son individuos con derecho de pleno desarrollo físico, mental y
social. Un documento que fue ratificado por España en noviembre de 1990 y
que, por tanto, debe ser aplicado.
Pero la asociación castellano‑manchega Proanimal
también recuerda que no solo es de obligado cumplimiento ese compromiso,
sino que, además, desde la propia Convención sobre los Derechos del Niño de
las Naciones Unidas, se ha emitido recientemente una recomendación haciendo
referencia explícitamente al espectáculo taurino.
En este sentido, explican los animalistas que en los
meses de enero y febrero de este 2018 la Convención celebró dos reuniones en
las que, entre otras cuestiones, se dirigió al Estado español una
recomendación relativa a "prácticas nocivas" que afectan a
la tauromaquia, estableciendo que "para prevenir los efectos nocivos para
los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado
prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como
público en espectáculos de tauromaquia".
De este modo, y puesto que el Gobierno
autonómico tiene competencias exclusivas en materia de espectáculos
públicos, la adecuada utilización del ocio y sobre la protección y tutela de
menores, tal y como se establece en el Estatuto de Autonomía de Castilla-La
Mancha. Por tanto, consideran que la región tiene competencias para regular
la normativa necesaria para llevar a efecto, en su ámbito territorial, esa
recomendación de la Convención sobre los Derechos del Niño.
Reclaman así al Ejecutivo de Page que dicte, "a la
mayor brevedad posible", las normas reglamentarias adecuadas para "prohibir,
de forma expresa", la participación de los niños como toreros y como público
en los espectáculos taurinos en Castilla-La Mancha.
|