El Defensor
del Pueblo y Prodeni piden a la Junta sistemas de control de los menores en
los cibercafés
abcdesevilla.es 1/2/2009
La Asociación Pro-Derechos del Niño y
de la Niña (Prodeni) ha mostrado su apoyo a la resolución del Defensor del
Pueblo Andaluz, José Chamizo, en la que pide a la Junta de Andalucía la
creación de un sistema de control del uso que los menores hacen en los
cibercafés de internet y de las nuevas tecnologías en general.
El portavoz de Prodeni, José Luis
Calvo, puso de manifiesto que «es una demanda que se viene haciendo desde
hace tiempo» y aseveró que, actualmente, «hay un vacío legal en este ámbito
que debe ser subsanado por la Administración autonómica». En este sentido,
Calvo indicó, en declaraciones a Europa Press, que «si el menor emplea
indebidamente el ordenador en el hogar, es responsabilidad de los padres
vigilar y estar atentos al uso de las nuevas tecnologías», pero «una vez
que están fuera del control de los progenitores, es necesario que se
establezcan mecanismos de control que actualmente están en el aire».
Al hilo de ello, el portavoz de Prodeni
subrayó que «debe existir una regulación que garantice y proteja el uso de
internet y nuevas tecnologías» por parte de los menores en lugares públicos,
como los cibercafés. «Hasta el momento, se están escapando de ese control.
Igual que se regula la venta de alcohol o de tabaco, tiene que haber algún
tipo de control o vigilancia en los casos de los menores que entran en los
cibercafés», añadió Calvo, quien señaló que «son las administraciones
las que tienen que cubrir este vacío legal». El portavoz especificó que las
herramientas que se desarrollen deben tener como objetivo «proteger tanto a
los menores que emplean internet de forma indebida como a aquellos que puedan
ser víctimas de otras personas».
El Defensor del Pueblo Andaluz ha pedido
a la Junta la creación de un sistema de control del uso que los menores de
edad hacen de internet para evitar el acceso de éstos a contenidos «inapropiados»,
así como «que se clarifiquen las competencias de las administraciones en la
materia, especialmente en lo relativo a las tareas de inspección, control y
potestad sancionadora».
En una resolución de la Oficina del
Defensor, Chamizo ve «conveniente» introducir en el Decreto 25/2007, de 6 de
febrero —por el que se establecen medidas de fomento, prevención de riesgos
y seguridad en el uso de internet por los menores— un sistema de control
mediante la emisión de certificados de conformidad a los requisitos
reglamentarios, que podrían ser emitidos por personas o entidades habilitadas
por la Administración para tal efecto.
|
|