Joven secuestrada por una red mafiosa
Noticia recibida de la Argentina por correo electrónico
solicito su adhesión a: marita.veron@gmail.com o por información: www.casoveron.org.ar, Marita ha desaparecido en Tucumán, el 6 de abril marcharemos juntos a las 19 hs. desde La Legislatura hasta los tribunales Riojanos, llevemos una vela blanca para alumbrar la justicia, sus padres, su hijita de seis años, familia, amigos, etc. TODOS la esperan encontrar dia a dia, luchando, ellos y nosotros contamos con Uds. para lograr JUSTICIA y encontrando a Marita es encontrar JUSTICIA PARA TODOS.
En caso de no ser posible su concurrencia por favor enviar e-mail adhiriéndose a esta campaña, ya que la madre de marita ha recuperado a muchas chicas y necesita ayuda o por los menos saber que no se encuentra sola.
Marita Verón fue secuestrada el 3 de abril de 2002 en San Miguel de Tucumán. Tenía 23 años y una hijita de 3. Marita no aparece. Su familia descubrió que fue obligada a prostituirse por una red mafiosa de trata y tráfico de mujeres que opera en La Rioja, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba y Santa Cruz, entre otras provincias. También descubrió que esta mafia opera en Europa y que tiene estrechos vínculos con el tráfico de drogas y la venta de órganos, entre otros delitos.
Gracias a la búsqueda de Marita y la investigación de la familia, 17 chicas fueron liberadas de estas redes. Las pruebas y las pistas están, pero la justicia elige no investigar. ¿Por qué?
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que 500.000 personas en la Argentina están involucradas en la trata de mujeres y el tráfico sexual de menores. ¿Quienes se benefician con estos negocios?
Hasta hoy, en la Argentina, estos delitos gozan de impunidad. Y gracias a las complicidades de la Justicia, la Policía y muchos políticos estas mafias cuentan en el país con una gran zona liberada para negociar con la vida de nuestros hijos.
¿Sabía usted que el delito de trata y
tráfico de personas no es delito federal?
¿Sabía usted que la única forma para remover a un juez en La Rioja es por
medio del juicio político y que salvo que usted sea ciudadano riojano, no
tiene derecho a pedirlo?
¿Sabía usted que en Argentina no existe ningún ente estatal especializado y
con recursos necesarios para combatir el tráfico de personas?
No queremos ser rehenes de estas mafias. Le exigimos a todos los poderes del Estado que demuestren con hechos que la impunidad, la injusticia, el secuestro y la desaparición de personas NUNCA MÁS ocurrirán en la Argentina
Muchisimas gracias por su tiempo. Alejandra