PRODENI

Ir a la Página principal

 

join

http://join.org.mx/2016/08/explotacion-infantil-minas-en-la-india/

Explotación infantil: minas en la India

Posted on August 8, 2016

Mica: la explotación laboral

Minas en la India

Por Redacción JOIN

Videos y fotos Thomson Reuters

La mica es un mineral que se usa principalmente para la elaboración de cosméticos. En la  India se encuentrasn minas clandestinas que tienen laborando a niños y niñas para la extracción de la misma.

Thomson Reuters Foundation realizó una investigación a cargo de sus reporteras Nita Bhalla, Rina Chandran y Anuradha Nagaraj, las cuales entrevistaron a padres de familia, autoridades y niños acerca de esta problemática.

Es un reportaje en el que se expone la impunidad y a los cómplices de esta red de explotación laboral infantil.

2259_crop-mr_hky2m8i

Dinero con sangre

El 70% de las minas en India son ilegales, los trabajadores no cuentan con sus derechos o servicios obligatorios en caso de accidentes.

Existen dos millones de mineros en la India, de los cuales un quinto   de todos esos trabajadores son menores de edad. Las leyes prohíben que los menores de 18 años laboren, sin embargo, durante las entrevistas, se entendió que la mayoría de los niños trabajando son parte de familias que viven en extrema pobreza.

La Comisión Nacional para la Protección de los Derechos del Niño  (NCPCR por sus siglas en inglés) dijo para Reuters que se han llevado a cabo investigaciones en los distritos de Koderma y Giridih, donde se mostró que la edad mínima de niños trabajando es de ocho años.

Priyank Kanoongo,  encargado de dicha investigación declaró: “No conseguimos ninguna información sobre niños heridos o muertos, porque como todo es ilegal, no se nos informa, pero seguramente sí hay”.

Trabajo infantil

Alrededor de 20 mil niños se encuentran trabajando en los distritos de Jharkand y Bihar.

Los niños son usados en las minas para extraer el mineral menos maltratado, ya que el tamaño de sus manos permite excavar a mayor profundidad.

Una de las madres  sabe que su hijo, menor de edad, trabaja en una mina ilegal, dijo: “Sé que es peligroso, pero es el único trabajo que hay”, con la aportación del menor de siete años, la  familia recibe 300 rupias, es decir cuatro dólares.

La industria de la mica en la India yace desde el siglo XIX, cuando los británicos la descubrieron.

En 1980 se promulgaron leyes que obligaban a minas a cerrar, debido a normas ambientales.

sandeep-in-mine_arh5ji5-mr_bze4s9c

Amenazas e intimidaciones

El 70% de la producción de mica en India es ilegal.

El dueño de la mina Dhara Singh en entrevista comentó que gran parte de la mica es vendida a China, Estados Unidos, Alemania y Brasil; asimismo se le preguntó por qué había dos menores de edad trabajando en esa mina, él sólo contestó: “son voluntarias”.

Parte del aumento de la explotación infantil en la India se debe al cúmulo de amenazas en intimidaciones que reciben los infantes por parte de los dueños de las minas.

Arriesgando vida para ganarse la vida

Defensores de los derechos de los niños exponen que las autoridades han hecho caso omiso ante ele levo de muertes de infantes en minas, así como el aumento de enfermedades infantiles a causa de este trabajo: lesiones en la cabeza, piel, infecciones respiratorias como tuberculosis y asma.

Una madre de 40 años contó que desde hace una década ella también se dedica a la extracción de la mica, sin embargo, desconoce lo que es este minera, su precio y hacia dónde se dirige. “ Si junto 10 kilogramos, me dan 80 rupias ( 1 dólar)”.

La empresa de cosméticos L´Oreal dijo que el 60% de su mica proviene de Estados Unidos, y el 40% restante de la India.

“En la India, la mica se origina principalmente re regiones con problemas sociales donde hay explotación laboral infantil, condiciones inseguras”, dijo la empresa en su página web, por lo cual en febrero se llevó a cabo una cumbre en Nueva Delhi para tener un abastecimiento de mica responsable.

Ver vídeo:

http://join.org.mx/wp-content/uploads/2016/08/20160808_175840.mp4?_=1

 

Acciones

Activistas buscan también la legalización de la mica, y así con esto tener más control y seguridad para los trabajadores, sobre todo observar con atención que no se estén contratando menores de edad.

Por otra parte, defensores del medio ambiente, aseguran que reabrir legalmente las minas traería problemas forestales, aspecto que también debe considerarse, argumentaron.

img_4561_crop_cauhf3r-mr_pquhsjo