SDPNoticias Mexico
90% de niños con conducta suicida son víctimas de
maltrato
Redacción SDPnoticias.com

La depresión
infantil se ha agudizado, detrás de esta conducta subyace una historia
de maltrato
Por cada denuncia de maltrato infantil, existen cien que
no se hacen. El 50% de los adultos que reciben atención psiquiátrica
poseen una historia de maltrato infantil que va de leve a moderado.
De acuerdo con el doctor Miguel
Ángel Flores Tinajero, 90 por ciento de los niños con conductas
suicidas han sido o continuan siendo víctimas de maltrato,
principalmente dentro del seno familiar,comentó el también encargado de
Paidopsiquiatría del Antiguo Hospital Civil "Fray Antonio Alcalde".
"El caso de un niño de seis años que intentó suicidarse,
lo que demuestra que los niños a una edad más temprana deciden quitarse
la vida. En cuanto a infantes con conductas suicidas, los dos nosocomios
del Hospital Civil reportaron 148 niños en 2010; 146, en 2011 y 230, en
2013, la tendencia va a la alza"
Flores Tinajero explicó que uno
de los maltratos más frecuentes es el abandono emocional, en el que
los pequeños no sienten que los padres dirijan su atención hacia ellos.
Estos niños muchas veces también son víctimas de abuso, al quedar al
cuidado de familiares.
"Encontramos que hay historias de maltrato, a veces de abuso sexual,
cambios en su estructura de personalidad, luego depresión y
posteriormente, la conducta suicida", resaltó el médico, además de que
en los antecedentes familiares se detecta que los padres también
sufrieron maltrato.
De acuerdo con los registros, tan sólo en 2006 fueron reportados 860
casos de depresión infantil en menores de 15 años, en el "Fray Antonio
Alcalde".
En ambos Hospitales Civiles existe un comité de apoyo al menor
maltratado, compuesto por distintos especialistas, como oftalmólogos,
ortopedistas, radiólogos y neurocirujanos, entre otros. El
niño es ayudado para que vea el maltrato como un fenómeno del cual no
tiene la culpa.
La psiquiatra Viviana
Rangel, del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, explicó que en los
casos agudos de maltrato si
no se interrumpe la cadena de violencia que un niño vive en el seno
familiar, a futuro, el menor puede sufrir alteraciones emocionales que
lo lleven a repetir los patrones de conducta que observa.
Existe el mito de que el niño es maltratado en la calle, pero en
realidad los principales maltratadores están en casa y resultan ser los
cuidadores primarios. Hay más niñas que niños maltratados en el mundo y,
como consecuencia, las enfermedades mentales se presentan más en las
mujeres.
|