Desde que se decretó el estado de alarma y comenzó la
obligación de confinarse, hace ya 18 días, la población recibe por
todos los medios y plataformas información constante sobre la
importancia de quedarse en casa para frenar la curva de contagios.
Unos mensajes que llegan a los adultos, pero que no siempre calan
entre los más pequeños. Niños y niñas que también deben quedarse en
casa y que no siempre entienden el motivo.
"Tenemos dos hijos, un bebé de siete meses y un niño
que va a cumplir tres años en junio. Los primeros días ni siquiera
pedía salir, no le importaba. Le parecía estupendo porque estábamos
los dos papis en casa todo el día, pero se va casando, ya pide salir
y está un poco frustrado", explica el director creativo Nico
Ordozgoiti. "Mi mujer -la directora creativa Cova Díaz- empezó a
intentar explicarle por qué no podía salir con lo del 'bichito' y se
nos ocurrió que podíamos hacer un cuento".
El cuento ilustrado '¡Quiero salir!', al que han
dedicado las madrugadas de la última semana y media "cuando los
niños están durmiendo", explica que todos tenemos el "superpoder de
quedarnos en casa" para vencer a un 'Bichito' que se esconde muy
bien y es muy rápido, por qué papá puede salir a la compra de forma
segura y que existe un súper equipo de héroes anti-Bichito. Puedes
descargarlo aquí.

El de Díaz y Ordozgoiti no es el único cuento de este
tipo disponible para madres y padres. El Colegio Oficial de
Psicólogos de Madrid ha publicado el cuento 'Rosa contra el virus',
un recurso para explicar a los niños y niñas de entre 4 y 10 años
qué son el coronavirus y otros virus, elaborado por la Sección de
Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia. Al final del cuento
se incluyen también una serie de recomendaciones para que madres y
padres adapten este contenido al nivel evolutivo de los pequeños. Puedes
descargarlo aquí.

Estos recursos para
tratar de reducir el estrés y el temor entre los más pequeños en
medio del confinamiento han surgido por todo el mundo. La psicóloga
infantil y terapeuta de juego colombiana Manuela Molina ha elaborado
un cuento en el que el propio Covid-19 se presenta a los niños, les
pregunta cómo se sienten y trata de tranquilizarlos explicándoles
cómo pueden ayudar. Puedes
descargarlo aquí.