
http://www.diariosur.es/sociedad/salud/contaminacion-amenaza-salud-20171130201202-ntrc.html
La contaminación amenaza la salud de dos de cada tres niños

Niños protestan contra la contaminación en Nueva Delhi
(India). / Efe
Más de cinco millones de menores de 14 años mueren anualmente por
enfermedades relacionadas con el entorno en el que viven
J. DE IRUARRIZAGA Madrid Jueves, 30 noviembre 2017
La contaminación del aire, del agua y del suelo se
asocia a patologías alérgicas, respiratorias, neurocognitivas, de conducta y
cardiovasculares en niños de todo el mundo. La Asociación Española de
Pediatría (AEP) asegura que más de dos tercios de la población infantil
tiene su salud y su vida amenazadas por riesgos medioambientales, presentes
en sus hogares y entornos. Además, revela que en el mundo más de cinco
millones de menores de 14 años mueren cada año por enfermedades directamente
relacionadas con el entorno en que viven.
La cifra representa sobre todo a países
subdesarrollados, aunque el riesgo se extiende a todos. Según destacó este
jueves el coordinador del Comité de Salud Medioambiental de la AEP, Juan
Antonio Ortega, «en España el asma y las patologías respiratorias han
duplicado su prevalencia desde 1980.
Por eso el 10% de los niños padecen asma; los
trastornos del espectro autista, el déficit de atención y la hiperactividad
afectan ya a uno de cada 80 nacimientos; el cáncer infantil y adolescente
incrementa su incidencia entre el 1% y el 1,5% anualmente y otras
enfermedades como la diabetes o anomalías en la pubertad siguen una pauta
ascendente».
Para la doctora María José Mellado, presidenta de la
AEP, «todas las enfermedades se pueden evitar procurando a nuestros niños
entornos más saludables». Según Mellado, «la salud medioambiental pediátrica
se perfila como uno de los grandes retos del siglo XXI». Sin embargo, en
España sólo existen dos unidades especializadas, en el hospital Virgen de la
Arrixaca, en Murcia, y en el hospital de Olot, en Gerona.
|